Pues ya está. El de Telegram lo repetiré cada día. El de WhatsApp lo pondré cada tanto porque no lo puedo dejar tan fácil.
Como algún contacto no tecnófilo me pregunte por lo de WhatsApp lo va a flipar fuerte.
Realmente sé que no voy a conseguir mucho con esto. Más drástico sería dejar también WhatsApp. Pero está demasiado implantado y aún no me atrevo. Busco desactivar notificaciones y mirarlo cada vez menos.
@aperalesf lo de desactivar notificaciones lo súper recomiendo. Nunca las he tenido y no volvería atrás ni medio segundo.
@aperalesf Yo me bajé el whatsapp business solo para que envíe una respuesta automática a todo el que me escriba diciendo que me busquen en Signal
@aperalesf yo lo de las notificaciones lo tengo desde hace tiempo y es la salud. Eso y deshabilitar el uso de datos en segundo plano. Uso WhatsApp como el que usaba el email hace 25 años, entro de vez en cuando, contesto los mensajes relevantes y hasta otro rato.
Lo malo que ni aún así la gente cambia; en mi entorno, fuera del mundillo "tecnófilo" ni dios usa otra cosa salvo Telegram; un contacto tengo en Signal y otro en XMPP.
@aperalesf yo lo dejé de golpe cual tirita hace ya años y siempre la gente me mira confusa unos segundos cuando digo que no tengo y que me escriban al sms o me llamen jajaja
A ver, gente. Sé que es sin malas intenciones, pero llevo en el mundillo del software libre desde 2006, tengo cuenta en XMPP desde el mismo año y en redes libres al menos desde 2010.
Quicir: NO NECESITO que me presentéis MÁS sistemas de mensajería ni que me convenzáis de nada. He tomado estas decisiones (borrar Telegram, minimizar pero no borrar WhatsApp y recomendar Signal) en base a MIS necesidades y MIS criterios.
Dicho esto paso a silenciar esta convesación. Si a alguien sirve la idea, fantástico. Si no, pues nada.
@sergiofdezsaez Habrá que conformarse con eso, qué remedio.
Pensando en la práctica, no les complica tanto la vida cambiar a otra app de mensajería cuando quieran mandarte un mensaje respecto a lo que hacen ahora de salir de un chat de WA para entrar en otro chat de WA.
Ni tampoco les va a resultar más difícil manejarse con otra app (salvo unas pocas excepciones, claro).
Y tampoco va a ser su ruina tener instaladas 58 apps en lugar de las 57 que tienen ahora.
Yo no me resigno, en algún momento alguien tendrá que empezar si queremos que esto cambie. Quien tenga interés en comunicarse conmigo por mensajería instantánea, necesitará venirse al lado oscuro.
Y el momento actual, con Zuckerberg mostrando abiertamente lo mierdas que es, ayuda a que la gente esté dispuesta a cambiar. Dentro de nada seguro que ya no, que se les habrá olvidado todo. Deberíamos aprovechar la oportunidad.
@pirrata @sergiofdezsaez ¿Entonces optas por romper con WhatsApp del tirón?
Yo sí. Da vértigo pensarlo, pero en realidad no va a ser para tanto. Es más condicionamiento mental, creencia de que nuestro mundo se para si no lo usamos, que dificultad real.