Skip to Content Skip to Navigation

Mi instancia de Takahē. Más detalles en mi artículo sobre el tema.

Recent Posts

I don't have the data, but I believe that sending email from anything other than @gmail.com or @outlook.com is much less likely to arrive.

Maybe the key is that we receive much more email than we send, and that not everything we send is critical.

So perhaps the trick is to keep a @gmail.com or @outlook.com only for sending *must arrive* emails, and do everything else in our domain, with a provider to our liking, or even self-hosted.

No tengo cifras, pero me creo que enviar correo desde algo que no sea @gmail.com o @outlook.com tiene una posibilidad mucho más baja de llegar a destino.

Quizá la clave es que recibimos mucho más correo del que enviamos, y que no todo el que enviamos es crítico.

Igual lo suyo es conservar un @gmail.com o @outlook.com para enviar correos que *deben* llegar, y todo lo demás en nuestro dominio y con un proveedor que nos guste, o incluso autoalojado.

Una de las primeras tarjetas de sonido allá por los 90 era la "AdLib", de la empresa "Ad Lib"[1].

Hasta hoy, esto siempre bloqueaba mi comprensión del término "ad lib", común en el inglés, "improvisar". Hoy he pensado que igual era algo en latín tipo "a libertad", pero en realidad es más bien "a placer"[2].

[1]: es.wikipedia.org/wiki/AdLib
[2]: es.wikipedia.org/wiki/Ad_libit

Aparentemente se han filtrado datos confidenciales de Oracle Cloud, muy popular por su brutal oferta gratuita permanente:

www.cloudsek.com/blog/the-bigg

Apparently there's been a leak of private data from Oracle Cloud hosting, who are very popular because of their very generous free tier:

www.cloudsek.com/blog/the-bigg

Bueno, he metido en mi GitHub un prototipo sólo para frikis del planificador de series que tenía en la cabeza[1].

Creas un fichero de texto con las series que quieres, en qué servicio están, su identificador de TVmaze, y cuántos episodios has visto. Te imprime los episodios pendientes de ver y un calendario semanal con qué sale cada semana por servicio.

[1] github.com/alexpdp7/strsvcp

He añadido a mi listado de ideas un "planificador de servicios de streaming". Metes las series que quieres ver y te monta un calendario que te ayuda a optimizar altas y bajas de servicios.

Veo probable que alguien lo pete con esta idea en algún momento. Hacedme llegar mis royalties.

(Igual me pongo a hacer algo en plan cutre.)

Cloudflare me provoca sentimientos enfrentados más positivos que negativos, pero:

blog.cloudflare.com/ai-labyrin

(Lamentablemente, no lo han tooteado en @cloudflare, parece.)

La llegada de la copia de Lenovo del Steam Deck me es una buena excusa para repetir lo de siempre:

Si usas Android, usas Linux. Hay muchos más Chromebooks ahí fuera de lo que parece, y también son Linux. El Steam Deck es Linux, y no sería descabellado que Linux acabe siendo una de las plataformas grandes para juegos.

Hay muchos matices a esto, pero IMHO, el software libre al final se lo come todo, aunque lamentablemente, no nos proporciona tanta libertad como su nombre podría sugerir.

(Lo he tenido que buscar, pero si lo he entendido bien, Peter Capaldi cogerá al personaje que Jeff Minter interpretó en Bandersnatch en la nueva temporada de Black Mirror.)

(*No* el personaje del mismo episodio que está bastante basado en la vida de Jeff Minter.)