@microblogc hombre no, es que el podcaster es complemento indirecto, a no ser que lo estén disparando al espacio con un cañón, lo que le dispararon fue una bala
@ehproque Ya, pero "fulano fue disparado" y "fulano fue preguntado" se escuchan cada día más.
Sospecho que a estas alturas ya forman parte de la lengua estándar (teniendo en cuenta que los mayores de 50 años somos minoría en la masa de hablantes de español, pues en otros países la población está menos envejecida).
@microblogc pues está mal, es un calco del inglés. Ahora me pregunto por el CD con asesinar, en activa y en pasiva
@ehproque
Sí, el asesinado (balaceado, tiroteado, muerto, atacado) fue quien murió. En ese caso sí está bien.
@microblogc en "Fulano fue asesinado" Fulano es el objeto directo, sin embargo "asesinaron a Fulano" lleva "a" y no sé por qué. En "A él lo asesinaron" el CD es "lo" si mal no recuerdo. Creo que esto ya se sale del ejemplo super básico que está a mi alcance.
@ehproque
El CD de persona suele llevar "A":
He visto una estatua.
He visto a Pedro.
También puede llevar A un CD de cosa/animal que se vea personificado:
Adoro a la Luna (a la diosa Luna).
Adoro a mi perro (lo humanizo).
Y, al revés, se quita esa A cuando la persona se convierte en cosa:
Busco a mi asistente personal.
Busco asistente personal (ofrezco el puesto de trabajo, todavía no lo ocupa una persona).