@microblogc hombre no, es que el podcaster es complemento indirecto, a no ser que lo estén disparando al espacio con un cañón, lo que le dispararon fue una bala
@ehproque Ya, pero "fulano fue disparado" y "fulano fue preguntado" se escuchan cada día más.
Sospecho que a estas alturas ya forman parte de la lengua estándar (teniendo en cuenta que los mayores de 50 años somos minoría en la masa de hablantes de español, pues en otros países la población está menos envejecida).
@microblogc @ehproque Sobre "disparado", Fundeu dice que es un anglicismo, por "was shot", que en inglés sí se usa. https://www.fundeu.es/recomendacion/se-disparan-armas-y-proyectiles-no-personas/
Y con "preguntar" es parecido, aunque el DPD dice que ya hay casos de "fue preguntado" en el siglo XV, o sea que es menos claro.
Si, pero no sé qué dirá la gramática de Bosque, que es más fiel al uso real y menos normativa.
Yo les digo a los alumnos que no lo usen, pero es como lo del "haber" existencial concordado, que si hasta una doctora ingeniera jefa de misión de la Nasa lo usa, apaga y vámonos.
@microblogc @eleder @ehproque ¡haber si me muero! (es lo que pienso cada vez que veo esos "haber")