Pues no, hay que meter un teléfono. El campo no puede estar vacío, así me lo indica el error que hay justo a su lado. Pero joder, sigue siendo de sólo lectura. Debe haber un teclado virtual o algo. A veces, basta con quitar el atributo readonly con el inspector para poder rellenar el campo como quiera y, con suerte, acertar con el valor esperado. Esta no es una de ellas. Pulso números y no se escriben. Mal asunto.
Rellenar el atributo value desde el inspector no parece servir de mucho, ya que se vacía otra vez. La ley tampoco está de mi parte: el European Accessibility Act, tan aclamado estos meses, no aplica a operadores de telefonía. El Real Decreto 193/2023 no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2030. Estoy ante una web inaccesible, y no tengo herramientas legales para quejarme.
@jmdaweb hombre, que yo sepa un operador de internet ofrece un servicio de comunicaciones electrónicas, y además en este caso un servicio de comercio electrónico. Dos razones a falta de una.
@inovegil anda, es verdad, no me acordaba de esa parte. Voy a denunciarlos ahora mismo ante la autoridad regul... reg... regulad... joder, cómo se llamaba? Ah, que no tenemos.
@jmdaweb teóricamente, en cuanto a las sanciones, el régimen sigue siendo el mismo que antes del EAA. Cómo se conjugará eso con el artículo sobre la conformidad de los servicios es algo que supongo que solo saben en el Ministerio, que salieron hace un par de meses en un webinar diciendo que la ley estaba clarísima y que no entendían de dónde salían algunas dudas. Está claro que somos todos unos histéricos que nos cuestionamos todo solo por tocar los huevos.