@yo
Sí, ese es un buen punto y es algo que sí he valorado.
La "solución" era que los usuarios normales pudieran poner contraseñas simples a cambio de ser bloqueados a los cinco intentos fallidos, mientras el admin no tiene límite de intentos pero sí una contraseña de veinte caracteres de todo tipo.
@JesusDQ si estás diseñando un sistema, depende mucho de tus requisitos, pero hay unas cuantas cosas de moda:
- Pasar de contraseñas y enviar links de login por email
- Passkeys (soy anti-passkeys si no tienes al administrador a mano)
- Logins federados (e.g. haz login con Google)
- Cosas esotéricas (certificados, acceso por IP, etc.)
@yo
Nah, no llego a tanto. Solamente tengo un servidor de streaming con unas cuantas configuraciones que puedo toquetear.
Personalmente odio los enlaces que envían por email. El sistema está bien, pero algunos servicios (Spotify o Renfe, por ejemplo) comienza a usarlo por defecto y yo quiero poner mi contraseña y mi código 2fa de la app.
@JesusDQ bueno, Spotify no sé cómo va, pero lo de Renfe es 2FA. Yo lo que digo es una alternativa para la gente que no se apaña con contraseñas; pones tu email (y nada más) y recibes un enlace que te mete en la aplicación sin nada más.
Para la gente que sí se apaña con contraseñas, gestor de contraseñas y andando... (IMHO, claro)