Yo todavía no me aclaro con el funcionamiento de esta red. No sé cómo localizar temas de interés ni cómo encontrar perfiles que me pueda interesar seguir. Ni siquiera sé si alguien lee este post. Y no deseo hacer un máster para aprender a manejarlo. Mi interés es sobre todo la salud mental, ahora que he descubierto que encajo en el perfil TEA. En cambio en Bluesky no me ha resultado tan difícil, al menos ya estoy teniendo feedback en un post donde se habla de suicidio y la incredulidad q causa.
@LuLaLobo Para ciertos temas, simplemente es difícil encontrar gente. Lo que yo he descubierto es que para gente con intereses muy diversos, sin embargo, es más fácil encontrar otras personas parecidas.
@LuLaLobo el Fediverso es distinto a Bluesky y Twitter, que están más orientados a alimentarte de contenido.
Twitter al principio era bastante como el Fediverso; yo tuve que crecer la gente que seguía orgánicamente durante años.
Pero la contrapartida es que si la red social es la que te proporciona mecanismos para encontrar contenido... estos mecanismos tendrán sesgos y la red social tendrá poder para darte los contenidos que les convienen a ellos y no los que te convienen a ti.
@LuLaLobo obviamente esto es un triste consuelo para quien busque temas donde se puede encontrar contenido fácilmente en Bluesky y Twitter, mientras que en el Fediverso cuesta mucho más o es imposible.
Pero distintas redes sociales, distintas ventajas y desventajas. Personalmente yo tengo el privilegio de poder hacer como que Twitter y Bluesky no existen, y me puedo permitir vivir en el Fediverso e intentar contribuir a que crezca.
@LuLaLobo pero lamentablemente, las dinámicas sociales son las que son, y al final se invierte muchísimo dinero en Twitter y Bluesky para controlar el discurso público... y el Fediverso simplemente sólo puede crecer a base de sangre, sudor y lágrimas.
(Es decir, muchas veces optar por el Fediverso es "sacrificarse", y no todo el mundo tiene el privilegio de podérselo permitir.)
@cmaranon @LuLaLobo en mensajería instantánea estamos sometidos a lo que estén dispuestos a instalarse las personas con las que hablemos. Además, creo que no existe *NINGUNA* opción idónea ni que pudieras convencer a todo el mundo para usarla.
Yo llevo un año esperando a la DMA y poder usar software no controlado por Meta para comunicarme con gente que sólo usa Whatsapp.
Ahora mayormente uso Telegram, que es bastante problemática también :(