Pues ya está. El de Telegram lo repetiré cada día. El de WhatsApp lo pondré cada tanto porque no lo puedo dejar tan fácil.
@aperalesf Hay que ser…
Valiente.
Como algún contacto no tecnófilo me pregunte por lo de WhatsApp lo va a flipar fuerte.
@aperalesf Hoy he leído algunas cosas inquietantes de signal. No sé si no será como lo de bluesky.
@aperalesf no he probado esta app pero dice que manda un mensaje automático a quién te ha enviado un whatsapp https://f-droid.org/packages/com.parishod.watomatic/
@blimblomblerto @aperalesf tiene buen pinta, la probaré cuando intenté eliminar por completo WhatsApp
@blimblomblerto De momento estoy en iOS pero es buena cosa, gracias.
@aperalesf bueno, se me ocurre instalarlo en un android con esta app y desde ios mirar whatsapp web cuando lo necesites.
@ferlagod @aperalesf yo lo dejé de golpe. Mandé un mensaje a todos en una difusión y lo cerré. Me duró un año por que entré en un trabajo que se comunican por whatsapp 😒 entonces la volví a instalar por que prefería el curro. Cuando lo tenía cerrado Los que querían hablar con migo se lo hacían por telegram o me llamaban no me resultó traumático y Ahora estoy planteándome dejarlo de nuevo
@blimblomblerto @aperalesf yo lo dejé también, pero me paso lo mismo, por trabajo volví. Pero creo que esa app me va a ayudar
@ferlagod @blimblomblerto Si estamos todos en las mismas. WhatsApp es potentísimo para contactar con empresas, compañeros de trabajo, grupos de personas sin otras opciones... Por eso no me planteo dejarlo del todo. Me contentaré con minimizar el uso.
@aperalesf @ferlagod estoy probando la app y parece que funciona.
He puesto:
Respuesta automática
⚠️ Estoy limitando el uso de whatsapp eliminado las notificaciones, lo miraré alguna vez por si ha entrado algo.
Si no contesto y es urgente prueba a contactarme por
Telegram https://telegram.org/dl
Signal
Llámame [mi número]
o manda un SMS
@mr_rookes Es lo “menos malo” de lo centralizado. Que es triste, pero intentar mover a alguien a Matrix o XMPP… pf. Al menos es una fundación y tiene buena privacidad.
@aperalesf Pues yo no veo más difícil convencer a alguien para usar element que para usar signal. De hecho, me sorprendió lo fácil y rápido que es tener element funcionando.
@aperalesf @mr_rookes ¿Por qué no #DeltaChat en lugar de #Signal?
@luiseme @mr_rookes Porque el 99% de los mortales usan Gmail que es un proveedor de correo horrible y https://providers.delta.chat/gmail
@luiseme @aperalesf Pues si. Es que irse de Telegram por quién lo controla, para irse a signal que parece alojado en servidores de Amazon...Y ahora dicen que tiene backdoors de la CIA.
@mr_rookes @luiseme Con lo de los bakdoors me has dejado picueto. Busco.
@mr_rookes @luiseme @aperalesf no es posible. La encriptación de signal se da en el cliente y tanto este como el servidor son open source y auditados por terceros.
Yo veo mucho bulo y casco de plata contra signal cuando los hechos son que, en USA, ya han demostrado en varios juicios que no son capaces ni de identificar si un número de telefono tiene cuenta o no (de haber activado en la app la opción de ocultar el teléfono), mucho menos con quién habla quién o de qué. De hecho hace meses que ni hace falta número de teléfono. Que yo sepa ninguna otra plataforma, ni siquiera XMPP o Matrix, tiene ese nivel de privacidad actualmente
@jnk, no tengo conocimientos para poner en duda la supuesta superioridad del protocolo de Signal frente a otras opciones, pero el hecho de que no se abran a la #federación (directamente son detractores de ella) y de que, por muy auditable que sea su software, si no se puede saber a ciencia cierta que ese código es el que realmente está corriendo en sus servidores, todo queda supeditado a la confianza que quieras depositar en ellos.
https://lwn.net/Articles/687294/ @mr_rookes
@mr_rookes @luiseme no creo que el protocolo de Signal sea superior y, aunque entiendo que en Mastodon la gente tenga más reservas con el tema, los servicios centralizados tienen sus propias ventajas. Para redes públicas apoyo 100% la idea de que todo sea federado y descentralizado, pero para mensajería instantánea hay espacio para ambos modelos, sobre todo si lo que se busca es anonimicidad completa. El mayor fallo que tienen los protocolos federados es, al menos la última vez que investigué el tema, que un atacante puede averiguar qué servidor interactúa con cuál. No sé si han averiguado una solución Matrix o XMPP ya, pero me parece improbable.
Signal cumple el papel de este nicho mucho mejor y, como dije antes, no me preocupa demasiado si el software del servidor está modificado porque la información se le envía encriptada directamente desde la app en el teléfono u ordenador.
Lo que digo es que, aunque entiendo de dónde viene la desconfianza, Signal creo que es una alternativa más que aceptable para el día a día, y lo recomiendo y utilizo al mismo nivel que XMPP y Matrix (en mi caso, todos a través de este último, con puente auto-hospedado para signal). Como mínimo es mucho mejor que whatsapp o telegram, e igual de sencillo para personas que no saben (ni les interesa) de tecnología. Vamos que a mis padres les recomiendo signal y a mis amigos matrix.
Perdona por el textaco, quería aclarar mi postura 😅
@aperalesf @luiseme Podría ser fake. No lo he contrastado.
@mr_rookes @aperalesf @luiseme Signal es bastante transparente. El protocolo E2EE está publicado y te puedes compilar los clientes. Por el uso de E2EE, es **algo** demostrable que Signal no te puede espiar **mucho**.
Esto no descarta que el protocolo tenga vulnerabilidades conocidas por el gobierno de EEUU, pero en teoría **cualquiera** podría localizarlas.
@aperalesf @mr_rookes @luiseme sin estudiar el protocolo de Signal, asumiría que se podrá saber quién habla con quién, y sigue estando basando en números de teléfono, con lo que no es perfecto... pero al menos Signal es bastante transparente.
(No me gusta Signal. Pero está bastante pensado y en muchos sentidos es mejor que muchas alternativas.)
No es por hacer FUD, pero es todo muy complicado:
@aperalesf @mr_rookes @luiseme (Matrix tiene ventajas similares a Signal y es más abierto, sí. Pero tampoco es santo de mi devoción. Escribí sobre el tema en mi blog https://alex.corcoles.net/2025/01/epistolas-inmediatas/ )
@aperalesf @luiseme A, esto es interesante.
@aperalesf @mr_rookes Pues eso, que se puede usar con #chatmail al margen del correo electrónico.
https://delta.chat/en/2023-12-13-chatmail
@aperalesf También está delta chat. No sé, no tengo una opinión totalmente definida.
@mr_rookes Si yo estoy igual. Pero ocurre que el servidor por defecto de Matrix, matrix.org, tuvo sus problemas de privacidad hace tiempo (no sé cómo estará el tema a día de hoy, pero el consejo hace un tiempo era crear cuenta en otro sitio) y DeltaChat, al confiar en el correo, puede tener límites en el envío de mensajes. Es un percal.
@aperalesf Ya
@aperalesf @mr_rookes #DeltaChat puede usar, además del correo electrónico, servidores #chatmail con cifrado de extremo a extremo. La pena es que no se puedan simultanear.
@luiseme @mr_rookes No le veo mucho sentido mandar a la gente a hacerse una cuenta en un servidor específico para DeltaChat, la verdad. Para eso mejor los mando por uno de XMPP.
@aperalesf @mr_rookes Está plenamente integrado, de hecho, al iniciar Delta Chat te da la opción de crear una cuenta directamente en uno de estos servidores.
Realmente sé que no voy a conseguir mucho con esto. Más drástico sería dejar también WhatsApp. Pero está demasiado implantado y aún no me atrevo. Busco desactivar notificaciones y mirarlo cada vez menos.
@aperalesf lo de desactivar notificaciones lo súper recomiendo. Nunca las he tenido y no volvería atrás ni medio segundo.
@aperalesf Yo me bajé el whatsapp business solo para que envíe una respuesta automática a todo el que me escriba diciendo que me busquen en Signal
@aperalesf yo lo de las notificaciones lo tengo desde hace tiempo y es la salud. Eso y deshabilitar el uso de datos en segundo plano. Uso WhatsApp como el que usaba el email hace 25 años, entro de vez en cuando, contesto los mensajes relevantes y hasta otro rato.
Lo malo que ni aún así la gente cambia; en mi entorno, fuera del mundillo "tecnófilo" ni dios usa otra cosa salvo Telegram; un contacto tengo en Signal y otro en XMPP.
@aperalesf yo lo dejé de golpe cual tirita hace ya años y siempre la gente me mira confusa unos segundos cuando digo que no tengo y que me escriban al sms o me llamen jajaja
A ver, gente. Sé que es sin malas intenciones, pero llevo en el mundillo del software libre desde 2006, tengo cuenta en XMPP desde el mismo año y en redes libres al menos desde 2010.
Quicir: NO NECESITO que me presentéis MÁS sistemas de mensajería ni que me convenzáis de nada. He tomado estas decisiones (borrar Telegram, minimizar pero no borrar WhatsApp y recomendar Signal) en base a MIS necesidades y MIS criterios.
Dicho esto paso a silenciar esta convesación. Si a alguien sirve la idea, fantástico. Si no, pues nada.
@sergiofdezsaez Habrá que conformarse con eso, qué remedio.
Pensando en la práctica, no les complica tanto la vida cambiar a otra app de mensajería cuando quieran mandarte un mensaje respecto a lo que hacen ahora de salir de un chat de WA para entrar en otro chat de WA.
Ni tampoco les va a resultar más difícil manejarse con otra app (salvo unas pocas excepciones, claro).
Y tampoco va a ser su ruina tener instaladas 58 apps en lugar de las 57 que tienen ahora.
Yo no me resigno, en algún momento alguien tendrá que empezar si queremos que esto cambie. Quien tenga interés en comunicarse conmigo por mensajería instantánea, necesitará venirse al lado oscuro.
Y el momento actual, con Zuckerberg mostrando abiertamente lo mierdas que es, ayuda a que la gente esté dispuesta a cambiar. Dentro de nada seguro que ya no, que se les habrá olvidado todo. Deberíamos aprovechar la oportunidad.
@pirrata @sergiofdezsaez ¿Entonces optas por romper con WhatsApp del tirón?
Yo sí. Da vértigo pensarlo, pero en realidad no va a ser para tanto. Es más condicionamiento mental, creencia de que nuestro mundo se para si no lo usamos, que dificultad real.
@sebasesrad Mi intención es quitar las notificaciones de WhatsApp y mirarlo una vez cada tanto. Dejarlo es inviable pero sí planeo reducir su uso al mínimo. Telegram va fuera, apenas lo uso.
Pues espero que vaya bien la aventura.
Yo estoy en ese mismo camino ahora, las notificaciones se las he quitado ya, pero aún lo sigo mirando más de lo que me gustaría, y todos mis contactos están en telegram o en whatsapp.
Menos uno. Tengo un contacto en signal y ni te imaginas el valor que me ha dado para seguir adelante con esto.
Sé que será lento, que perderé contactos por el camino, y que en algún momento tendré que tomar la decisión de cortar del todo con telegram y whatsapp sin que aún esté todo resuelto, pero quién dijo miedo.