@kensei404 @pukas360 @yo no pensé que toda esa variedad de mecánicas estuviera también en los pinball físicos, qué locura!
@muchanchoasado @kensei404 @pukas360 son unos aparatos fascinantes, híbridos entre mecánica y electrónica. La verdad me entristece que desaparezcan y que yo prácticamente no he jugado a los físicos, pese a haber jugado mil partidas a los virtuales.
@yo @pukas360 @muchanchoasado cuando éramos críos (en mi caso eso fue en los 80-90 xD) nos fabricábamos nuestras propias "máquinas" de pinball a pequeña escala, 100% mecánicas: usábamos una tabla de madera de balsa, pequeños clavos y gomas elásticas. Los "pads" eran dos pinzas con el eje clavado al tablero y las teníamos que mover a mano. La bola era una canica, y la dificultad dependía de sobre qué altura apoyásemos el lado superior del tablón para darle mayor o menor inclinación. Como no había forma de calcular una puntuación, el reto estaba en aguantar más o menos tiempo sin perder la bola...
Puede parecer cutre (bueno, lo era xD) pero nos sentíamos poderosos fabricando nuestros propios juegos. Aún me faltaban un par de años para aprender a programar videojuegos en basic y logo, y otro par más para que descubriese los juegos de rol y escribiese el primero de cosecha propia (4 flamantes folios escritos en boli rojo xD). Quizá los pinball fueron mi primera aproximación como creador de juegos y nunca me di cuenta...