@yo A ver, tenés la suficiente idea como para hacer una progresión de acordes coherente y que respete un BPM, eso es una excelente base jajajjaj. Esto se puede expandir perfectamente.
@muchanchoasado igual escribo algo sobre los trackers...
Para mí, una de las gracias de los trackers es que en su momento, fueron de las primeras maneras de hacer música muy atractiva, con un ordenador relativamente asequible... y de una manera muy sencilla.
Además, era fácil conseguir un montón de mods de los que extraer los samples y estudiar la composición.
¡Y así se me pegó un poco de conocimiento!
@yo Y hoy en día sigue siendo igual de fácil. Hubo un mes en el que me obsesioné descargando cosas random de the mod archive, fue genial.
@muchanchoasado hale https://alex.corcoles.net/2025/07/mods-no-siempre-elegantes/ , a ver si te hace gracia.
@yo ¡Muy buen artículo! Confirmo lo que vos decís, es mucho más simple para principiantes como yo secuenciar música en un tracker que usar un secuenciador más complejo como reaper. El hecho de tener la rejilla ya cargada para que le insertes las notas es súper intuitivo si tenés oído musical. Con decirte que, gracias al audio en vivo que vos comentabas, prefiero hacer el secuenciado con el lector de pantalla desactivado porque es rapidísimo.
@muchanchoasado qué interesante. Pero ¿lo haces en vivo (dándole al play, tocando notas y que caigan en su línea) o en diferido (parando y moviéndote arriba y abajo para poner notas más juntas o más separadas)?
¡A ver si subes algún tema!
@yo Lo hago en diferido, el hecho de que la nota suene cada vez que la editás lo hace mucho más fácil.
@muchanchoasado joder, pues me parece impresionante! Pues si haces más cosas y tienes tiempo de comentarlas, tengo mucha curiosidad por leer (o escuchar) tus evoluciones.
@yo Lo único que me detiene de ponerme a hacer un tema completo es que tengo que estudiar para un examen. Lo peor es que aún no comencé a estudiar, pero siento que si ahora estoy haciendo estudio-1 voy a tener estudio -15 si le doy duro al tracker jajajaj. El razonamiento de la procrastinación es un enigma.
@muchanchoasado creo que lo mejor es intentar sacarse otra titulación a la vez. Así, puedes procrastinar de un estudio con otro estudio.
Ánimo. Tampoco me gustaría distraerte en exceso de tus obligaciones.