@JesusDQ yo los digo en grupos 1-2-2-2-1 + letra.
SÉ QUE ESTÁ MAL. NECESITO AYUDA.
¿Cómo lo dice la gente normal? (Yo lo de decirlo como tantos millones lo he visto, pero no lo comparto.)
@JesusDQ yo los digo en grupos 1-2-2-2-1 + letra.
SÉ QUE ESTÁ MAL. NECESITO AYUDA.
¿Cómo lo dice la gente normal? (Yo lo de decirlo como tantos millones lo he visto, pero no lo comparto.)
@yo
Jajajaja
Muy curiosa esa agrupación dejando cifras sueltas al principio y final. Esta todo correcto si, al decírselo a alguien, no te pregunta y lo escribe bien a la primera.
Tu método podría ser confuso si los últimos dígitos fueran, por ejemplo, 106. Dirías "diez y seis" y la otra persona entendería "dieciséis".
Lo normal en mi experiencia es número a número o de dos en dos. De tres en tres lo veo en teléfono pero muy rara vez en DNI.
@JesusDQ sí, no hay ambigüedad final. Pero me siento incómodo con el último dígito. Hay tensión en el ambiente por parte del que lo recibe.
Acabo de pasarme un rato entretenido midiendo las sílabas que necesito para decirlo de distintas maneras...
@yo
Oye, eso ya es muy pro. Ya me dirás si te decantas por una alternativa por ahorro de sílabas.
@JesusDQ muy pro o muy de enfermo, no se puede saber.
No sé, son décadas diciéndolo así. Y creo que es más comprensible.
No me tientes que hago pruebas de velocidad e inteligibilidad...