@xesfur
Pues sí. La Onda Media llega más lejos, no sufre tanto con las perturbaciones atmosféricas y, aunque tiene menos calidad, se puede comprender en situaciones de señal débil, lo que no ocurre con la digital.
Supongo que quieren liberar espectro para meter otra cosa ...
@microblogc @xesfur conozco a una persona de cierta edad enganchada a la radio para la que salirse de un dial gordo de AM le es un problema significativo. (Es todo bastante sorprendente.)
De hecho, "oye Alexa, pon la COPE" le ha resuelto bastantes situaciones, pero nada como una radio analógica en la almohada.
@yo @microblogc Además que lo de meter todo en IP con calzador y porque si, es como poner todos los huevos en la misma cesta.
La gente cree que internet funciona solo, pero es una infraestructura compleja y frágil. Eso dejando de lado el tema de depender de terceros y de que en radio real no hay forma de saber quien capta la emisión.
No hablemos de casos de emergencia, cuando todo se cae.
@xesfur @microblogc bueno, está bien que las radios estén en IP; se puede hacer bien con protocolos abiertos y sin invadir la privacidad, etc. (Tampoco estaría mal poder escuchar programas pasados.) (Que creo que nadie lo haga "bien" es un detalle sin importancia, claro.)
Sobre las ventajas de las ondas y sus costes, yo ni idea. Ya contaréis vosotros. Me ha llamado la atención lo del DRM que se menciona en el hilo, aunque telita con las iniciales...
@yo @microblogc Está bien que estén en IP y también está bien que estén fuera de IP.
Lo del DRM es increíble. Se puede sintonizar desde aquí por Onda Corta emisoras como Radio Rumanía Internacional en DRM en emisión desde Tiganescu y con calidad de sonido digital similar al de la FM. Una pasada.
Y sin usar internet para nada.