Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Me pasan https://www.joindns4.eu/ que es bastante interesante. Pero me sorprende mucho que una entidad gubernamental dé un servicio que bloquea anuncios.
Por cierto, por ser un cuñado, acabo de probar Stirling-PDF[1]. Es una web que hace la mayoría de cosas que normalmente se quieren hacer con PDFs (partirlos, combinarlos, etc.).
Tienen una web pública para los que se fíen. Para los que no se fíen y puedan ejecutar contenedores, con un comando lo tienes arriba. (Y realmente no hace falta montar nada más "duradero".)
Bastante chulo.
Soy un GENIO. Ayer me entraron los siete males porque me puse a pensar sobre RSS y blogs personales para una idea que tuve.
Hoy, he pensado... ¡podría aplicar mi idea a las noticias!
Y claro, llevo un rato comprobando que lo del RSS para noticias de medios "conocidos" es otro cráter humeante.
Creo que puedo crear algún agregado decente de blogs técnicos en inglés. Quizá otro de webcómics.
Pero se me ha puesto alma de entierro. Y la verdad, igual tampoco estoy para leer blogs personales como hacía antes.
Si alguien tiene un listado y le gustaría publicar un agregado, que me pegue uno toque, pero de momento idea a la nevera.
Idea feliz: ¡puedo hacer una chapucilla para que cualquiera pueda publicar una web que agregue varios RSS sin coste de una manera sencilla!
Momento infeliz: me pongo a crear un listado de RSS de ejemplo. Miro qué han publicado en el último año los blogs personales en español que sigo. Uno tiene 43 entradas. Otro 10. Otro 9. Otro 3. Y ya.
Oye, cómo mola esto:
https://powrss.com/index.html
PowRSS, un lector RSS en abierto con blogs y webs independientes. "Sin SPAM por SEO, granjas de contenido escrito por IA o blogs comerciales creados para los clicks".
A todo esto, totalmente confirmado (creo que ya lo sabía, pero me gusta quejarme): mi móvil me junta mensajes de phishing y mensajes de mi banco en una sola conversación SMS.
En mi curro usan bastante el emoji de cara derretida para esto.
Ayer pensaba en que igual sería entretenido escribir cartas a mano. Pero pensé que sería un rollo "hacerlas llegar". Y como mi manera de pensar es la que es:
https://alexpdp7.github.io/responsive-handwriting/
(Lo puedo leer con un navegador de terminal sin imágenes bien, pero sospecho que no debe funcionar nada bien en un lector de pantalla.)
Por si suena la flauta, justo ayer estaba mirando proveedores de email alternativos en European Alternatives. Me molaría tener la opción de poder hospedar mails para más gente, con lo que más o menos sólo me llaman:
- https://www.migadu.com/
- https://www.eclipso.eu/
eclipso me ha dado algo de resquemor la web. Migadu me mola, se lo descubrí a alguien que parece feliz... pero creo que me falta un paso intermedio entre los 90$/anuales y los $290/anuales.
Sorprendentemente, Snopes está en Mastodon. (¡En infosec.exchange!) Pero no ponen sus historias, así que enlazo:
https://www.snopes.com/fact-check/hollywood-directors-allen-smithee/
Parece ser que...
- ...Allen Smithee ha muerto
- Pero su primera película fue un éxito
El retoot anterior puede sonar a cachondeo si lo hace alguien que prefiere Linux a otros sistemas operativos, pero es cierto: si uno quiere jugar con Linux, siempre mejor si hay libertad para experimentar.
¡Pero esto aplica a todos los sistemas operativos! Y en muchas circunstancias es más complicado tener mecanismos que experimentación con macOS y Windows. (Necesitas licencias y son sistemas operativos mucho más restrictivos en cuanto a hardware.)
Something I'm learning in my adventures in Linux is that it's vital to have a second, working computer with you in order to search for ways to fix the thing you've just massively broken.
Llevaba tiempo sin recibir phishing SMS que se identifica de manera que resulta indistingible técnicamente de los mensajes genuinos de un banco.
¿Parece ser que es el día del orgullo friki? Vuelvo a recomendar "Peter Jackson’s Lord of the Rings heralded the end of ‘nerd stuff’"[1]. Es difícil saber si el placer de ser raro es gatekeeping o si el consumismo lo consume todo.
Disfrutemos todos y ya. Mi mente reptiliana no disfruta viendo ejércitos de Funkos low-effort en las tiendas, pero siempre he sido un anciano agitando el puño a cosas.
[1]: https://www.polygon.com/lord-of-the-rings/22523297/lord-of-the-rings-release-nerd-culture
Me sentía yo inútil por no conseguir hacer un USB de arranque de Windows desde Linux. Cojo la herramienta oficial de Microsoft y... me hace un USB que no arranca.
(Sospecho que es el ordenador que uso para probar los USB, que tiene algo chungo en su manera de arrancar.)
Es una chorrada, pero por unos 40€ me he hecho un apaño para tener un USB que permite escoger ISOs de arranque (como instaladores Linux) sin tener que ir borrando USB. Hay alternativas como Ventoy, pero con esto me he entretenido un rato.
https://github.com/alexpdp7/rpi-zero-usb-iso/
(No cuento el coste de la MicroSD, aunque también se puede ahorrar con una Raspberry Pi Zero menos potente.)
Leo sobre mensajería, móviles, y teclados.
Insisto en que creo que propiciar que nos comuniquemos usando medios que dificultan la comunicación, como teclear en un cacho de cristal liso, ha incrementado cuánto nos comunicamos, pero la ha hecho de mucha peor calidad y de menor efectividad.
(Y si mezclas idiomas, ya no te digo la tragedia que suponen los teclados en pantalla táctil.)
Hay un chascarrillo sobre publicidad que dice "la mitad de lo que gastas en anuncios es inútil, pero es imposible saber qué mitad".
Debería haber otro tipo "el 90% de lo que gastas en publicidad irrita a potenciales clientes, y lo sabes perfectamente".
INCREDIBLY excited to announce this: I collaborated with the Internet Archive to make a new 24/7 lofi livestream!
By day, you can see scanners scanning and what they're scanning, and when they're not scanning, you will see public domain silent movies and pictures. Sorta like an Internet Archive TV
Watch it LIVE here: https://www.youtube.com/watch?v=aPg2V5RVh7U
No encuentro ninguna fuente que me convenza sobre "el incidente", pero insistó (hipócritamente) sobre el peligro del duopolio de Microsoft y Google con el correo electrónico. Lo que antes mucha gente consideraba "paranoia"... no me parece tan paranoia ahora.
(HIpocresía porque yo sigo dependiendo de Gmail. Y lo peor es que podría migrar sin demasiado esfuerzo. No sé qué me hace falta para despertar.)
Hace tiempo que tengo la futil esperanza de que a alguien se le ocurra fusilar ideas de BlackBerry a medida que sus patentes expiren (20 años en EEUU).
Un Lilygo T-Lora para Meshtastic/LORA que parece los primeros buscas de BlackBerry de 1998 no es lo que me esperaba:
https://lilygo.cc/products/t-lora-pager?variant=45360121249973
Sobre el otro día, hice un inventario rápido (fotos con el móvil + Google Sheets) de los DVD y Blu-ray que tengo en casa. (Tengo algunos más fuera.)
Tengo algo más de 100 DVD, que sin recodificar, serían como medio tera de disco, algo trivial.
Blu-ray alrededor de 80. El problema es que al parecer hay mucha variedad de tamaños, con lo que así a ojo, igual es menos de 3tb sin recodificar y lo podría reducir si aceptase algo de pérdida de calidad y mayor inversión de tiempo.
No sé cuándo empezó, pero últimamente hay un resurgimiento de los reproductores de música portátiles.
En general muchos son como el "HIFI WALKER H2", que se centran en música con compresión sin pérdida de calidad. Pero hay cosas como el "Snowsky/FiiO RETRO NANO", que son más curiosos (imita a un walkman, con una pantalla donde se ve girar "la cinta"). O cosas como el "HiBy Digital M300", que es un Android sin teléfono (o sea, sólo red inalámbrica), pero con más botones táctiles.
El retoot que acabo de hacer me ha hecho explotar la cabeza. Tanto, que he tenido que comprobarlo numéricamente:
https://gist.github.com/alexpdp7/a2cc928ed025a01133a04e2fba08276a