Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1723 Posts Posts & Replies 37 Following 35 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 276d ago
Alex boosted

Os juro que a veces me dan ganas de crear un curso que se llame: "aprendiendo HTML con un salpicón de Javascript" para una web deliciosa ;) parafraseando a la charla que no pude dar con @tinitun.
Algo que se centre en escribir buen HTML semántico, con todas las etiquetas soportadas por los navegadores mayoritarios...
Se nos iban de golpe el 50% de los problemas de accesibilidad, en serio.

Alex boosted

Flipando con la etiqueta <dialog> de html5. En firefox, edge y chrome funciona súper bien, y solo con una puñetera etiqueta. Nada de modales con javascript con toneladas de código que enmierdan la experiencia y joden la accesibilidad en el 95% de los casos.
Pero claro, ¿cómo podemos esperar que se adopte si casi nadie conoce realmente HTML? Lo que molan son los frameworks. La base de la web, los ladrillos y la estandarización casi ni se estudian. La magia del JS es tentadora pero tramposa.

En Prime Video tiene "UHF", la peli de Weird Al Yankovic de 1989.

Tiene un par de gags graciosos, pero no los suficientes para su hora y media, que se hace larguilla.

Si queréis peli de Weird Al, la biografía donde le encarna Harry Potter es bastante mejor.

Collons, diskprices.com/?locale=es muestra 12tb por 116€ ahora mismo.

La verdad, en casa tengo como un tera y medio y he perdido todo mi impulso de "hoarding", con lo que igual si algún día reemplazo mi "servidor", el SSD de 4tb a 209€ que sale podría ser una opción.

Otra cosa que me recuerdan hoy son los "Planets". En la era de los blogs, organizaciones como Debian montaban:

planet.debian.org/

, que agrega RSS de desarrolladores de Debian. Se mantienen muchos todavía.

La gracia es que simplifican mucho encontrar contenido (eso que ALGUNA VEZ se menciona como problema del Fediverso). Intenté buscar algo similar para ActivityPub, pero el único proyecto que encontré parecía agonizante :(

Me recuerdan sobre esa moderación tan simple de "el comentario no es visible hasta que el moderador lo aprueba", que tienen algunas listas de correos o los comentarios de Wordpress.

Siempre me ha parecido muy efectiva, y no sé si habría que darle una oportunidad en cosas como Mastodon. He estado mirando y creo que ActivityPub contempla implementar estas cosas, pero no veo nada en la documentación de Mastodon.

¿Que cita El País a otro medio que dice que OpenAI casca 500 millones de dólares *MENSUALES*?

En sus mejores tiempos, eso era lo que cascaba Twitter... ¡ANUALMENTE!

Me gustaría, pero no me lo creo.

Es alucinante que a día de hoy, me parece que las únicas opciones al alcance de todos para conservar datos sin peligro de bitrot sea pagando una cuota mensual a Google o similares.

mastodon.social/users/Paroxia/

Todavía conservo datos del siglo pasado que parecen intactos. Pero hasta 2013 (quizá antes, pero no puedo atinar con seguridad) no comencé a usar ZFS, que sí ofrece garantías. Pero aunque seas espabilado, es bastante complicado.

La búsqueda de YouTube Music no da canciones que se titulen "El conductor tiene que hacer algunas entregas más de camino a tu dirección".

¡Oportunidad única!

Acaba de venirme a la cabeza lo que (creo) que ofrecía antiguamente Crashplan: copias de respaldo cifradas *mutuas*. Nos intercambiamos unos discos USB y los conectamos a nuestros ordenadores. Se envían copias de respaldo por Internet, cifradas.

¿Hay algún software que haga esto hoy en día y que sea fácil de usar?

meshmap.net/

Pues no hay muchos nodos de Meshtastic en España, pero no veo tan imposible que pudiese ser una red muy útil algún día. (En algunas situaciones creo que ya debe ser algo útil.)

Hay varios proyectos de este tipo, pero este tiene el mejor hardware en mi opinión:

lilygo.cc/products/t-deck-plus

Alex boosted

When I talk about the importance of going all in on the Fediverse, I speak based on experience.

At Opera we built a massive user community. When I quit, we had something like 35 million registered users and 35 million monthly visitors.

The new Opera management did not see the value of that. They believed it was cheaper and better to just use Facebook and that investing in your own community was a waste of money. So they closed down MyOpera and built a following on Facebook and Twitter instead. Then they got caught by the bait and switch when Facebook changed and you would no longer reach your audience, without paying. Later on Twitter changed as well.

This is important to explain to companies and institutions as they go shopping for social media sites to invest in. The best investment is clearly in your own site, being part of the Fediverse. It is not even all that expensive to do. It may take longer to build, but at least it is your own.

Not saying you cannot build a following on those other sites, but your long term strategy should be the Fediverse with your own server.

We try to lead the way here and thus we build Vivaldi Social. Not just for our selves, but to make a point and support the Fediverse.

Bueno, parece que para hacer el canelo con un instrumento MIDI no era tan complicado. Primero no usar un ordenador muy antiguo. Segundo pillar LMMS y bajarse un "sound font". Instrucciones majas aquí:

www.dpin.de/nf/linux-music-mak

Vaya hombre, no he descubierto yo "monolito gafotas".

"Suerte" en español y "sort" en inglés tienen la misma raíz y los mismos significados (aunque claro, los más habituales cambian entre ambos idiomas).

Obvio en retrospectiva, pero me ha llamado la atención.

Alex boosted

I made a thing. Please do not hesitate to point me in the direction of more forms to fill. wtf-8.xn--stpie-k0a81a.com

Cada vez que intento jugar con ChromeOS me arrepiento. Tenía pensado probar qué tal en mi ThinkPad retirado, pero aunque en teoría está "certificado", no he sido capaz de arrancar el instalador.

(En VM, ChromeOS también me ha dado por saco.)

Me iba a poner a jugar con Chimera Linux, pero es más complejo de lo que me conviene últimamente.

¿Igual debería probar MX Linux o algo así? ¿Será el momento de GNU Guix o su primo? ¿Algo mainstream para estar más capacitado para aconsejar?

Alex boosted

There is no AI, just other people's data.

Edited 273d ago
Alex boosted

You can easily disassemble this repairable smartwatch using just a Phillips screwdriver www.theverge.com/2024/11/22/24

Con lo de los ALT, me consuela un poco que me iba a quejar de que Enafore no hace más obvia la falta de ALTs, pero veo que al menos ya hay un issue:

github.com/enafore/enafore/iss

Alterno Enafore con Toot. Toot soporta imágenes pese a ser un cliente de terminal, pero yo no lo tengo funcional, así que ahí sí soy más consciente de la falta de ALTs.

Y sí, creo que estamos lamentablemente retrocediendo (carita triste).

Mi estrategia sigue valiendo: ¡no poner imágenes!

alexpdp7.github.io/selfhostwat

Una primera versión de mi nuevo proyecto; una página que muestra el histórico de actualizaciones de YunoHost.

De momento no he automatizado que la página se ponga al día. Esta versión es más para ver si obtengo alguna opinión.

Me da apuro de recomendar o usar YunoHost sin saber si sacarán actualizaciones adecuadamente.

Con esto, podemos ver cómo lo han hecho hasta ahora, que podría ser indicativo del futuro.

> Before achieving fame as a leading literary voice of the Beat Generation, Jack Kerouac aspired to be a sportswriter and already as a teenager had created a highly detailed imaginary baseball universe.

sabr.org/journal/article/jack-

Kerouac ("En la carretera", icono de la literatura "beat") creo su propio universo exactamente a los 15, el mismo año en el que Tolkien publicó El Hóbbit. Pero el suyo era de... béisbol.

Dentro de mis monotemas, me descubren tildes.net/ , que desconocía totalmente.

Nota mental: gnome-shell-extension-easyscreencast molaría bastante si no me hubiese grabado un vídeo con corrupciones del vídeo bastante chungas.

Quería pasar de Clipchamp, pero Debian no lleva tantas opciones alternativas. Y llevo meses en esta máquina sin haber instalado soporte para Flatpaks (que me parecen bien, pero me da palo).

Alex boosted

En cosas que no sabes lo que pueden llegar a satisfacerte está eliminar el botón de guardar en pocket de Firefox.
Siempre que pasaba por encima y me daba rabia verlo. Hasta que se me ha encendido la bombilla y he dicho, espera, vamos a abrir el menú de contexto a ver si podemos hacer algo....