Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Si estáis leyendo esto es que la migración que acabo de hacer de Takahe a Incarnator funciona.
En vez de Mastodon, me gustaba Takahe, pero se quedó un poco estancado. Incarnator es un fork algo más activo.
Me he topado con https://carpentries.org/ , donde tienen lecciones de programación y similares orientadas a científicos, gente de datos y bibliotecarios. Mucho en inglés, pero algo en español.
Y al parecer https://teachtogether.tech/ es la documentación del método didáctico que tienen.
Me ha costado, pero a raíz de un toot[1],
https://mastodon.social/users/JesusDQ/statuses/114664063730212044
Dígitos individuales de mi DNI: 14 sílabas
Agrupación 1-2-2-2-1 que hago siempre: 18 (que pueden bajar dos o tres "ligando" sílabas)
Todo a dos dígitos: 19 (que puede bajar dos)
Como siempre, los humanos nos solemos equivocar al optimizar sin medir primero.
[1]: https://mastodon.social/users/JesusDQ/statuses/114664063730212044
SMS de publicidad de Jazztel. El mecanismo de baja que indican es enviar un SMS a un número corto que no puedo usar desde mi móvil. Contacta con nosotros en WhatsApp. Ups, como no tienes el fijo con nosotros, entra en el área de clientes y usa ese chat. No funciona el área clientes.
Les juro que no entiendo por qué Microsoft Word tiene lag con NVDA. Libreoffice tendrá varias mañas y cositas raras, pero la velocidad con la que podés editar el documento en comparación con word no tiene precio. El lunes estaba haciendo un examen repleto de actividades en plan completar las palabras faltantes, eliminar las opciones incorrectas, cosas que te requieren moverte mucho por el texto, y ese retraso que tiene el NVDA para leer los caracteres me jodió bastante. Ayer instalé libreoffice y fue precioso recuperar la fluidez.
Results from tracking 38,931 images across 1,663 instances from the mastodon.social federated timeline.
Then filtering down to the top 1000 instances by active user from instances.social who had posted at least 47 images (2x the average).
Sobre el retoot anterior, cada vez que pienso en ello me sorprende que el pixel art y la costura sean cosas tan afines.
(He estado un ratillo entretenido en la Wikipedia para encontrar el término correcto de costura para hacer dibujos "con píxeles", pero no lo he encontrado.)
Mi madre hace unas tres semanas me pidió que le hiciese un diseño que recordase al perro de mi hermana para tejerlo en un jersey con unas medidas concretas (62x32px). Hace una semana me dijo que aun no se lo había hecho y que si tardaba más se lo pediría a la IA.
Sabe dar donde duele, así que me puse y se lo dibujé el lunes por la mañana.
Diseño libre, podéis quitar las letras si vuestro perro no se llama Corle.
De otra conversación, en la última noticia que puse sobre basura telefónica:
Mencionan una "base de datos con códigos alfanuméricos" suena que podría frenar lo fácil que es suplantar a un banco o lo que sea en un SMS. Pero la anuncian para de aquí a 15 meses.
Por mucho que se inventase en Meta, la compresión zstd va muy bien. He recomprimido un .zip que ocupaba 26gb y en zstd ocupa 23gb.
Pero lo interesante es que mi ordenador tarda 8 minutos en descomprimir el zip, pero sólo 3 minutos 12 segundos en descomprimir el zstd.
Eso sí, no medí el tiempo de compresión, pero para tener estos resultados usé la compresión máxima, que tarda una barbaridad. Pero en general, si algo se va a descargar y descomprimir muchas veces, sale a cuenta.
Que si lo hace Microsoft antes con su competidor a SteamOS tampoco me quejaría tanto. Pero no dicen nada en los primeros artículos que están saliendo:
En mi faceta de agitar el puño a la nube, acabo de escribir a Valve (y el mecanismo de contacto es raro, acorde con la estructura de la compañía).
Creo que SteamOS y los potentes cacharros que pueden mover juegos serían excelentes para sustituir a Chromecasts y demás, que siempre ofrecen una experiencia de usuario lenta y lamentable.
Ayer comentaba que había descubierto que algunos de mis DVD no se podían ripear. Pues buscando un poco he encontrado una técnica que al menos ha recuperado dos:
https://unix.stackexchange.com/a/642790
, que he añadido a mi guía:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/misc/ripping.md#video
Mi primera tanda de digitalización ha resultado en: 41 gigas de 8 DVDs, descubrir que 5 de mis "rarezas" ya no son legibles pero lo más interesante, encontrarme que Shout! Factory tiene un montón de material de serie B y no tan serie B en streaming gratuito en inglés con subtítulos, aunque bastante cargado de anuncios. Detalles en el blog:
Bueno, comienza mediooficialmente el proceso de ripeo de discos, priorizando rarezas que creo que nunca he visto en streaming.
Pero el primer disco que no funciona en la frente. "Bloody Mallory", una peli francesa que vi en Sitges hace eones :(
Más intentos contra el spam telefónico. https://www.rtve.es/noticias/20250607/entra-vigor-prohibicion-llamadas-comerciales-desde-numeros-moviles/16613852.shtml
chit-chat
crisscross
dillydally
flim-flam
gewgaw
mishmash
nicknack
pish-posh
riffraff
singsong
tick-tock
tiptop
zigzag
Why always a front vowel and then a back vowel? Always "mishmash", never "mashmish".
(Note that words like "tactic" are not instances of this reduplication pattern.)
Me pasan https://www.joindns4.eu/ que es bastante interesante. Pero me sorprende mucho que una entidad gubernamental dé un servicio que bloquea anuncios.
Por cierto, por ser un cuñado, acabo de probar Stirling-PDF[1]. Es una web que hace la mayoría de cosas que normalmente se quieren hacer con PDFs (partirlos, combinarlos, etc.).
Tienen una web pública para los que se fíen. Para los que no se fíen y puedan ejecutar contenedores, con un comando lo tienes arriba. (Y realmente no hace falta montar nada más "duradero".)
Bastante chulo.
Soy un GENIO. Ayer me entraron los siete males porque me puse a pensar sobre RSS y blogs personales para una idea que tuve.
Hoy, he pensado... ¡podría aplicar mi idea a las noticias!
Y claro, llevo un rato comprobando que lo del RSS para noticias de medios "conocidos" es otro cráter humeante.
Creo que puedo crear algún agregado decente de blogs técnicos en inglés. Quizá otro de webcómics.
Pero se me ha puesto alma de entierro. Y la verdad, igual tampoco estoy para leer blogs personales como hacía antes.
Si alguien tiene un listado y le gustaría publicar un agregado, que me pegue uno toque, pero de momento idea a la nevera.
Idea feliz: ¡puedo hacer una chapucilla para que cualquiera pueda publicar una web que agregue varios RSS sin coste de una manera sencilla!
Momento infeliz: me pongo a crear un listado de RSS de ejemplo. Miro qué han publicado en el último año los blogs personales en español que sigo. Uno tiene 43 entradas. Otro 10. Otro 9. Otro 3. Y ya.
Oye, cómo mola esto:
https://powrss.com/index.html
PowRSS, un lector RSS en abierto con blogs y webs independientes. "Sin SPAM por SEO, granjas de contenido escrito por IA o blogs comerciales creados para los clicks".
I’ve published Part 3 of “I Want to Love Linux. It Doesn’t Love Me Back.”
This one’s about the so-called universal interface: the console. The raw, non-GUI, text-mode TTY. The place where sighted Linux users fall back when the desktop breaks, and where blind users are supposed to do the same. Except — we can’t. Not reliably. Not safely. Not without building the entire stack ourselves.
This post covers Speakup, BRLTTY, Fenrir, and the audio subsystem hell that makes screen reading in the console a game of chance. It dives into why session-locked audio breaks espeakup, why BRLTTY fails silently and eats USB ports, why the console can be a full environment — and why it’s still unusable out of the box. And yes, it calls out the fact that if you’re deafblind, and BRLTTY doesn’t start, you’re just locked out of the machine entirely. No speech. No visuals. Just a dead black box.
There are workarounds. Scripts. Hacks. Weird client.conf magic that you run once as root, once as a user, and pray to PipeWire that it sticks. Some of this I learned from a reader of post 1. None of it is documented. None of it is standard. And none of it should be required.
This is a long one. Technical, and very real. Because the console should be the one place Linux accessibility never breaks. And it’s the one place that’s been left to rot.
Link to the post: https://fireborn.mataroa.blog/blog/i-want-to-love-linux-it-doesnt-love-me-back-post-3-speakup-brltty-and-the-forgotten-infrastructure-of-console-access/
#Linux #Accessibility #BlindTech #BRLTTY #Speakup #Fenrir #TTY #PipeWire #ScreenReader #DisabilityTech #ConsoleComputing #LinuxAccessibility #FOSS