Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1755 Posts Posts & Replies 37 Following 35 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 283d ago

@muchanchoasado tiene sentido. Si quieres la batallita...

Tampoco viví mucho la era de los módems, pero era bastante frecuente tener un teléfono y un módem para Internet (o BBS...) conectado a otra toma de teléfono. Con un módem, si alguien descolgaba el teléfono, se cortaba la conexión.

(Era típico que tus padres usasen el teléfono y te dejasen sin Internet.)

@muchanchoasado ¿allí no es normal? Aquí (España) creo que todas las instalaciones telefónicas domésticas son así. Si hay varias tomas de teléfono, están todas conectadas por cobre.

@holosimbionte ¿cuál es tu objetivo? Si es "laboral", mira ofertas de curro y qué piden. Hay variedad, pero mi percepción es que lo que más hay es "consultoría para regulaciones"; auditoría/consultoría/plantilla. (Y me parece que es principalmente conocer las regulaciones.)

Fuera de ahí está lo chachi, pero creo que no hay mucho curro.

Si es por afición o por enriquecimiento, también se puede acotar más.

@aperalesf el tema de Markdown resuelve problemas de alguien. En mi caso, que me entran los siete males colocando elementos en pantalla. Aunque hay plantillas y se supone que puedes evitar los problemas que tengo, yo no lo he conseguido.

Lo mejor siempre usar la herramienta más sencilla y *menos poderosa* que nos sirve. Y no siempre es la misma para cada persona.

La gozada es cuando trabajas con varias personas y cada una tiene unos problemas distintos :D

@HXeBoLaX github.com/alexpdp7/marian/rel . si me contactas de alguna manera podemos comentar la jugada...

@HXeBoLaX la GitHub Action funciona. He hecho un par de arreglos y es posible que:

github.com/alexpdp7/marian/act

acabe en como 20-30 minutos y genere artefacto. Échale un ojo, si peta intentaré arreglarlo (el último compiló bien, pero falló hacer la release en GH).

Si chuta, recuérdame que te comente qué hay que decirles a los que llevan el proyecto para que lo arreglen. (Aunque si les abres un issue igual te lo arreglan, no parece mucha faena.)

mastodon.social/@verge/1131875

Entradilla: Google’s new take on the Chromecast is its best attempt at a streaming device yet

Hay que hacer un poco de scroll para llegar a "Not a big enough speed bump", y luego "It’s not slow, and it’s noticeably faster than the lag-plagued Chromecast from a few years ago, but it’s definitely not fast."

Po fale

@aperalesf la gente le tiene mucha tirria, pero la verdad que Gnome es de los mejores entornos de escritorio generalistas y está hecho con bastante cariño. Es lástima que creo que estamos de lleno en la era "todo en el navegador" y no se aprecian tanto las apps de escritorio :( (me alegra que al menos tú las uses.)

Pregunta: ¿cómo ves la localización al español? Desde siempre que siempre uso Linux en inglés porque las traducciones me perturban, pero ¿igual han mejorado?

@muchanchoasado anda, pues me sonaba que YouTube seguía soportando 3GP (que Symbian soporta); se me ha ocurrido buscar y ¡resulta que hay clientes de YouTube (de 2021) para Symbian!

www.allaboutsymbian.com/featur

@muchanchoasado Vi un cliente de Mastodon para palmOS, pero no he visto para Symbian.

El mayor problema para dispositivos antiguos es que todo va por https, y raramente hay implementaciones de https modernas para dispositivos antiguos. Mucha gente crea proxies que convierten https en http para usar dispositivos antiguos.

Pero entonces queda que mucha web requiere demasiado Javascript :(

De Kinnikuman (Musculman/Musculator en catalán) guardo un recuerdo más grato, porque recuerdo más la comedia y no tanto sus partes oscuras. Pero leyendo, me da la percepción que tengo un recuerdo sesgado y era más oscura y menos comedia de lo que recuerdo.

Reflexionando un poco sobre por qué me da mucho palo ver shonen (anime para "chicos") y adyacentes, aunque antes lo devoraba y sigo considerándome un "chico"... me estoy yendo a la conclusión de que simplemente es Dragon Ball Z.

Dragon Ball me gustaba por ser más aventuras que luchas. Después de "Red Ribbon" fue cambiando el enfoque, IMHO.

Es posible que DBZ sea la única culpable de "saturarme".

@jmdaweb @jpavonabian ah, eso tiene sentido! Periódicamente voy probando las cosas que encuentro en el supermercado y no encuentro nada decente. Pero me consta que hay cosas que se pueden encontrar en restaurantes y demás que están mejor. (Creo que en alguna hamburguesería probé una hamburguesa vegana que no hubiese podido distinguir de una animal.)

@aperalesf espérate a las sutilezas de los atajos de teclado. Yo creo que son el verdadero motivo por el que la gente se radicaliza en su elección del sistema operativo.

(Debo admitir que los atajos de teclado de Mac son *superiores*. Pero como por lo demás no me gusta, me siento cómodo cambiando entre Windows y Linux, pero con los Mac lo paso fatal. Admiro a quien pueda pasar de uno a otro sin problema.)

@jmdaweb @jpavonabian ¿qué marca, si se puede saber? Yo he probado Heura y alguna más y todo es bastante meh.

(Por no hablar que al parecer tampoco es que sea una maravilla de saludable.)

Tengo bastante curiosidad sobre el tema. Lo absolutamente peor que he catado hasta ahora es el "vuna"; un sucedáneo vegano del atún que ahora me asusta desde la estantería del supermercado.

@tiflonet pero esto se podría verificar, no? apagas la red y ves si sigue funcionando... En teoría detección de lenguaje realmente no necesita una gran potencia de cálculo (aunque creo que es complicadísimo que sea 99% efectivo) y es razonable de hacer en local en una CPU normalita.

Pero claro, entiendo que JAWS es cerrado, así que nunca ha habido ninguna garantía de que no envíe nada confidencial hacia arriba.

Tengo en mis RSS un par de temas de fact checking (e.g. Snopes). Algunas de las cosas que se "fact checkean" me dejan perplejo de las cosas que se considera necesario tener que rebatir.

(Igual vivo en una burbuja, pero es la mar de acogedora.)

(Yo animo a seguir XKCD por RSS como es debido, pero mastodon.xyz/@xkcd existe, aunque no sea oficial, para los que tengáis más fácil seguir cosas por ActivityPub que por RSS.)

Seguramente la pirámide de Maslow ya esté más que rebatida, pero la tengo frecuentemente en la cabeza. Además, me da excusa para poner un XKCD, que hace mil que no pongo uno:

xkcd.com/2988/

@aperalesf yo normalmente tiro de VLC, pero "Videos" que viene con defecto (al menos en Gnome 43) no va mal, a no ser que la hayas probado y le eches algo en falta.

(Acabo de probar a reproducir un .mkv "moderno" con subtitulos y iba bien.)

Me dice @chechar que Donald Knuth no es "donal nuz", sino:

youtu.be/vkUNH9r6UCI?si=PzV04p

"donal k*a*nuz" (/kəˈnuːθ/[3] kə-NOOTH)

Así pues, en todas las comidas de informáticos catalanoparlantes se deberá brindar desde hoy con "salut i força al Knuth".

Tengo desde hace eones un ratón de esos para MMORPG con doce botones en el pulgar. Como soy un perro, nunca me he puesto a remapearlos.

Hace poco encontré kmonad que parece ideal para usarlos.

Me pongo a probarlos y el 3 y el 5 no funcionan :(

@aperalesf en teoría se podrá pronto. Me huelo que Signal será de los primeros en ofrecer esto (usan exactamente el mismo protocolo de cifrado que WhatsApp), y hay ya clientes open source (estoy experimentado un poco ya).

Creo que de momento no será viable Linux como móvil al 100%, pero ya tengo multisim y llevo siempre dos móviles (porque estoy zumbado).

Estoy contando los días.

@aperalesf no había oído nunca sobre la StarLite 5. ¡Qué curiosa!

Yo estoy esperando a la interoperabilidad de WhatsApp para ver si me meto a algún móvil bien chungo. (Y estoy usando un móvil con teclado físico QWERTY. Qué será raro para mí.)

@aperalesf ¿el iMac no tiene entrada de vídeo? Me parece que algunos tienen. Sería una barbaridad usarlo de monitor, pero...

(Sobre la resolución, primero me metí en WQHDs y me parecieron gloriosos. Ahora tengo un 4K y los WQHDs la verdad que ahora me parecen limitadetes. ¡Y yo que pensaba que pasar de FullHD era de flipaos!)