Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Llevaba un tiempo temiendo que me había inventado una serie de TV3 en la que cada episodio era una obra de teatro donde el público escogía el "desenlace" de un crimen. Hoy, una amable alma en el "Servei d'Atenció a l'Audiència" me ha confirmado que existía:
Me he rendido y he vuelto a usar los contenedores de Firefox para que Enafore pueda tener dos cuentas en el mismo servidor de ActivityPub.
Me encanta Enafore, y los contenedores de Firefox son una pasada, pero es un poco rebuscado.
(Pero bueno, siempre recomiendo los contenedores de Firefox. Están muy bien hechos y tienen bastantes usos.)
Hey Germans, please come up with a word that means "the fear of typing `return` vs `shift-return` because you don't know which inserts newline and which sends the message"
Dos interesantes artículos sobre hardware inusual pero útil:
https://vermaden.wordpress.com/2024/03/21/tiny-undervalued-hardware-companions/
https://vermaden.wordpress.com/2025/06/21/more-undervalued-hardware-companions/
@muchanchoasado bueno, se hace trampa. Como en la mayoría de sistemas de este tipo, tiene que haber nodos públicos por los que fluye el tráfico entre los nodos detrás de NAT.
Todo está cifrado y para el ordenador es una red más a la que está conectado, que funciona igual que Internet, pero el tráfico da más saltos y los nodos públicos gastan ancho de banda para retransmitir.
Es parecido a las VPN, pero Yggdrasil es pública y cualquiera puede conectarse.
@muchanchoasado huy, estos informáticos y ponerle a todo nombres de mitología comunes...
Perdón, el Yggdrasil al que me refiero es un programa para hacer una Internet alternativa sobre Internet. La gracia es que a diferencia de la Internet normal, todos los dispositivos en Yggdrasil pueden conectarse directamente.
(Aunque bueno, las soluciones tecnológicas raramente resuelven problemas no tecnológicos, pero mi mente está corrupta de ceros y unos.)
Veo a mucha gente convergiendo en la creación de redes nuevas. Yggdrasil, la nueva Internet de Tailscale, Meshtastic...
Igual hay que ir por ahí.
La magia de Internet era que puedes tener dos dispositivos en cualquier lugar del mundo y pueden establecer una conexión y comunicarse casi instantáneamente con un coste despreciable.
¡Pero ojo! Quizá la introducción de los NATs en las redes domésticas (quiero recordar que el NAT no era común en módem tradicional, y que el primer ADSL que tuvimos era una tarjeta PCI o similar que le daba la IP directamente a u ordenador) tuvo un efecto significativo que anuló parte de la magia.
> Cerf and his wife Sigrid both have hearing deficiencies; they met at a hearing aid agent's practice in the 1960s, leading him to advocate for accessibility.
La verdad que soy un poco la deshonra de mi gremio, porque nunca había leído sobre Vint Cerf, pero su artículo en la Wikipedia tiene cosillas.
Humcor (Corpus Oral Multimodal de Humor en Español) es un corpus en línea diseñado específicamente para el estudio del humor en español. https://humcor.snlt.es/
Este proyecto para transplantar un móvil Android a la carcasa de una Blackberry Classic sería la releche si tuviese alguna oportunidad de tener éxito:
Lo he añadido a una de mis excentricidades más excéntricas:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/hardware/pocket-computers.org
@mjd (sorry for the well actually if you already knew this). I think what you kind of reinvented is an ERD; UML has class diagrams but IMHO technically it's not meant to represent database relations.
SchemaSpy is a bit of a pain, but I've never found anything better:
https://schemaspy.org/samples/epivirusurf/relationships.html
(A good reimplementation would not be a bad idea, but I'd study SchemaSpy first.)
@microblogc uy, sacas al sr. que agita el puño al cielo que llevo dentro.
O sea, que Baba is You es un Sokoban me parece correcto.
Lo de la deformación del uso del término roguelike... al menos me quedo con que la Wikipedia dice:
> To distinguish these from traditional roguelikes, such games may be referred to as "rogue-lite" or "roguelike-like".
He llegado al blog de un tal "Hillel" y me estoy encontrando bastantes perlas, pero la mayoría de esas perlas pueden causar pérdidas serias de cordura. Esta también:
https://www.hillelwayne.com/post/vidja-games/
, pero son recomendaciones de juegos. NADA PELIGROSO.
(Lo pongo porque yo NPI que Baba is You era un sokoban.)
If you’ve paid attention to my ramblings over the last decade-plus, then you’ve heard me to talk about selfish accessibility.
It’s nice to see others embrace it.
“Selfish reasons for building accessible UIs”
https://nolanlawson.com/2025/06/16/selfish-reasons-for-building-accessible-uis/
Pues el nuevo "Edit"[1] de Microsoft no está nada mal. Sorprendentemente, no abundan los editores de terminal con atajos de teclado "normales". Además, tiene buen soporte de ratón y menús. Creo que hasta las distribuciones de Linux deberían plantearse incluirlo como editor por defecto.
Lo distribuyen como un binario que te bajas y ya, con lo que no tiene mucho misterio usarlo.
When the AI techbros are finally hauled up on charges and asked if they are guilty, their only options for reply should be "yes" or "maybe later".
Protección de Datos descubre líneas prepago registradas con DNI falsos usadas para hacer spam
➡️ Lebara, marca étnica de MásMóvil especializada en prepago, tendrá que revisar miles de líneas
👇
https://bandaancha.eu/articulos/proteccion-datos-descubre-lineas-prepago-11400
Creo que nunca había probado a instalar Linux a un disco USB externo. Funciona. He podido hacer unas pruebas con Fedora 42 sin cargarme la instalación que ya tenía.
Supongo que esto funciona en todos los sistemas operativos, pero está bastante bien no tener que preocuparse de licencias.
(Lo único que he tardado mucho rato en darme cuenta de que mejor usar los USB azules...)
Bueno, y la firma que consta en su página de la Wikipedia parece que pone no sólo el acento en Juliá, sino también en Raúl. Puntos para él.
A ver si me acuerdo de pronunciar su apellido correctamente.
YouTube Music me recomienda el nuevo disco de Galt MacDermot, el compositor de Hair. Que murió en 2018.
Eso me lleva a ponerme a escuchar "Two Gentlemen from Verona" (del sr. MacDermot también). Veo que en el reparto original estaba Raul Julia.
Miro en la Wikipedia y veo que su apellido real era Juliá. Y que tiene ascendencia catalana, así que en algún momento igual fue Julià.
(El disco no está mal.)
@chechar a mí me falta aprender a leer en NVDA para ver cómo queda, pero creo que intentaré adoptar esto (además al menos en Markdown se añaden muy bien y aunque soy un poco alérgico a los link references [crear enlaces al pie del documento y referenciarlos desde los párrafos], creo que encajan bastante bien.)
Detesto el hardware y el verano. Me compré un PC pequeñito con un N100 en octubre. Con el calor, ahora en junio el ventilador ha comenzado a hacer bastante ruido.
Desmontando para quitar el polvo, sin demasiado éxito- quizá hace más ruido ahora.
De momento le he bajado el voltaje por la BIOS a ver si genera menos calor y tira menos de ventilador.