Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Losing the war for the free internet https://anarc.at/blog/2025-03-21-losing-war-internet #debian-planet #python-planet #hacking #network #neutrality #sysadmin #radio
Cloudflare me provoca sentimientos enfrentados más positivos que negativos, pero:
https://blog.cloudflare.com/ai-labyrinth/
(Lamentablemente, no lo han tooteado en @cloudflare, parece.)
Curiosamente, el "PC" quizá sea la plataforma de computación más abierta que existe, y con Nvidia y AMD subidos al carro, Linux encaja mejor como base del Steam Deck y quizá algo más formato consola tradicional.
...
Sólo habrá que esperar un par de decadas a ver qué pasa con RISC-V.
Y ciertamente, Google parece que quiere darle la patada a ChromeOS (reemplazándolo por Android), y quiere darle la patada a Linux en Android (reemplazándolo for Fuchsia).
Un factor grande es que el soporte de hardware de Linux es un infierno para los fabricantes que no quieren liberar su código. Lo que en Android y el hardware de teléfonos (radios móviles privativas, etc.) no funciona demasiado bien.
La llegada de la copia de Lenovo del Steam Deck me es una buena excusa para repetir lo de siempre:
Si usas Android, usas Linux. Hay muchos más Chromebooks ahí fuera de lo que parece, y también son Linux. El Steam Deck es Linux, y no sería descabellado que Linux acabe siendo una de las plataformas grandes para juegos.
Hay muchos matices a esto, pero IMHO, el software libre al final se lo come todo, aunque lamentablemente, no nos proporciona tanta libertad como su nombre podría sugerir.
Si vuestra infancia fue a finales de los 70 y leíais Don Miki, seguro que tuvisteis y quisisteis tener “El Manual de los Jovenes Castores”.
Tras el anuncio en la revista de su publicación, me pasé meses preguntando *cada* semana en la librería de delante de casa si ya lo tenían.
Podéis encontrarlo escaneado en archive.org:
(Lo he tenido que buscar, pero si lo he entendido bien, Peter Capaldi cogerá al personaje que Jeff Minter interpretó en Bandersnatch en la nueva temporada de Black Mirror.)
(*No* el personaje del mismo episodio que está bastante basado en la vida de Jeff Minter.)
I'm still lolling about bloody Doctor Who playing me in the new Black Mirror. Fucks sake haha
(although he'll always be the sweary Scot out of The Thick Of It in my heart)
un lector RSS que convirtiese titulares clickbait en buenos titulares. por eso estaría dispuesto a pagar una suscripción mensual
@editora lo estoy siguiendo muy atentamente (tengo un Titan Pocket, AMA).
Hace 1-2 meses, parece ser que no tenía para cambiar el teclado a español para meter ñ y demás de una manera conveniente, según José Briones (yanki que hace reseñas de móviles, pero que parece que habla español).
Tengo doble SIM para usar el Titan Pocket combinado con un Pixel. Estoy atento para cambiar el Titan Pocket por este.
Este móvil Android mola mucho porque tiene teclado físico y pantalla en blanco y negro con tinta electrónica. Por lo demás, viene a ser como mi Blackberry :)
Y no, no me voy a gastar 400$ en sustituir un móvil que aún me funciona.
@Alexis_Alzate @aperalesf he entrado para poner "PERO TÚ ERES EL COLE", pero luego he pensado que era de mala educación.
An aspect of disability advocacy that's oddly left behind by news sources (but regularly brought up by actual #accessibility experts...) is that making things accessible just helps...everybody.
Everyone's eyes and muscles will go poor.
Maybe you won't need a wheelchair (maybe you will!) but a ramp can still help.
Everybody benefits. Of course, we, as a society, seem to have largely decided in recent years that benefits are bad and everyone should suffer at all times.
Skeleton Crew/Tripulación Perdida está muy bien. Sí, si uno se concentra, los agujeros de guion son bastante grandes. Pero hacer unos Goonies decentes (los originales no lo son) es muy complicado. Se puede ver y disfrutar.
(Lo que me gustaría saber es si gustará a los niños de hoy en día. Espero que sí.)
@jandi @yo @aperalesf argh, que una distribución instale Gnome sin gvfs-fuse es de juzgado de guardia. Mi sospecha era que estaba instalado, pero no funcionaba bien. Pues igual eso lo resuelve todo
@muchanchoasado ah, sí sí, hay mil cosas que resuelven diversas situaciones. Localsend tiene buena pinta, pero necesitas usar varios sistemas distintos para diferentes situaciones. Es un poco rollo y requiere demasiado conocimiento saber qué usar en cada situación
2025 y realmente no hay una manera *buena buena* de compartir archivos entre dispositivos fácil, universal y funcional que abarque Windows, macOS, Linux, Android y variantes de iOS.
¿Por qué es todo tan difícil? (Pregunta retórica: tengo toda clase de teorías deprimentes.)
@aperalesf si "montas" las carpetas Samba con "fstab" o similares, entonces en teoría los programas no tienen que lidiar con el soporte de Gnome de Samba y hay menos margen para problemas.
(Seguramente todo esto no es excesivamente usable y requiere demasiados conocimientos arcanos, lamentablemente. Creo que macOS hace el equivalente de "fstab samba". En Windows hay problemas similares [aunque más pequeños] a los de Gnome, curiosamente...)
@aperalesf igual ya sabes esto (e igual te lo he comentado yo). Hay varias maneras de acceder a carpetas compartidas Samba. Sospecho que estás usando la funcionalidad propia de Gnome.
Es muy práctica, pero sólo los programas integrados con Gnome funcionan bien de esta manera, y es posible que alguno de los problemas que tienes estén relacionados con esto.
Quizá te conviene investigar otras maneras de acceder a carpetas Samba (busca "fstab samba").
Si a alguien le preocupa la ley esta del Reino Unido que se puede leer como que impone mucho a sitios web fuera del Reino Unido, me ha parecido interesante leer:
https://lobste.rs/s/ukosa1/uk_users_lobsters_needs_your_help_with#c_xevn8a
@Gacela1980 ah, me suena haberlo leído en su momento; gracias por buscármelo.
@Gacela1980 ¿qué narices es una cuchara?
Yo evito usar imágenes en la medida de lo posible. Hace nueve meses que no pongo ninguna. Los memes son graciosos, pero creo que *yo* no aporto nada a nadie usándolos.
Mi proceso es pensar: si quito la imagen, ¿voy a seguir comunicando lo que quiero comunicar? No tiene que ser algo perfecto. Navegar sin imágenes puede ayudarnos a tener una perspectiva más completa.
Es confuso que ayer miraba el interesante Floorp[1], y hoy me llega Floccus[2].
Floccus pinta bien; sincroniza marcadores entre distintos navegadores y puede usar Git como almacenamiento. Quizá sirviera para reemplazar cosas que tengo tipo marcadores publicos:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/INTERESTING_PROJECTS.org
O igual debería mirar Linkwarden[3].
[1] https://floorp.app/en
[2] https://floccus.org/
[3] https://linkwarden.app/
If you’ve ever wanted a Visual Studio Code for Nintendo Switch, definitely check this out. Supports USB keyboards (!), write your own games, great for the kids https://www.nintendo.com/us/store/products/fuze4-nintendo-switch-switch/