Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Estrictamente, *creo* que no es correcto decir que esta es la mejor demostración de lo que es "la completitud de Turing":
https://github.com/onnokort/semu-c64
, pero mola. Un emulador de Risc V para Commodore 64 que puede arrancar Linux. Claro que necesita una buena expansión de RAM y tarda varios días en arrancar.
Y al parecer, el hardware de la época no es suficientemente fiable como para que funcione del todo.
PA es... problemático... pero pongo esto en penitencia porque he tenido que buscar la referencia y me avergüenzo.
@chechar lo complicado es "descubrir" las comunidades de confianza que funcionan.
Por ejemplo, que cada empresa tenga su instancia corporativa de Fediverso me parece que resuelve *TANTOS* problemas de un plumazo...
Pero en el ámbito personal... ¿todo el mundo pertenece a una comunidad suficientemente pequeña como para que la moderación no sea mucho problema, pero que a la vez, tenga el tamaño adecuado para que sea manejable para gestionarla?
@chechar por ahí viene mi otra obsesión: instancias pequeñas con usuarios que conoces. La moderación y el spam es el problema chungo, pero sospecho que si te puedes fiar de tus usuarios (e.g. no permites registros automáticos), se va la mitad del trabajo...
@chechar y me metí en Takahe porque creo que Mastodon ahora mismo es 1 dominio == 1 instancia de Mastodon, que sospecho que es un buen problema de cara a montar estas cosas...
@chechar creo que https://masto.host/pricing/ cuenta historias interesantes.
De hecho, me parece que la pieza más importante que falta del puzle ahora mismo es mejor portabilidad...
@aperalesf a ver, yo soy anti-Apple, pero me parece normal que todo el mundo que necesita accesibilidad se vaya al iPhone si no hay accesibilidad "potable" en Android o en ningún otro sitio.
Por una vez, no lo veo culpa de Apple. En *esto* simplemente hacen lo que tienen que hacer (dar una accesibilidad como Dios manda) y son los otros los que parece que no cumplen mínimos...
(Y claro, tampoco usan este monopolio para el mal, así que por mucho que me duela, les tengo que aplaudir...)
@aperalesf lo que entiendo es que Android no le da el mismo cariño a la accesibilidad que Apple, y Apple tiene un monopolio casi accidental... y los monopolios nunca son buenos.
@aperalesf ¿Sigues a @Woody ? Justo comentó esta misma app el jueves pasado.
Sobre esto, una decisión normalmente acertada de Windows. No puedes usar un lector de tarjetas desde una sesión de escritorio remoto. Estaría bien que avisase, pero bueno.
Lo otro, el Wake-on-LAN funciona bien. Pues creo que ya lo tenemos todo. Seguramente caiga otro parecido.
@mr_rookes @aperalesf @moribundo Dice mi hermano que se instaló https://github.com/openai/whisper en WSL en Windows sin mucho problema, y parece que viene con catalán, vasco, gallego...
(Yo no he jugado con esto, eso sí.)
EDIT: huy, se me va la pinza, no había visto la palabra "kaldi". Disculpas...
Y al examinar el paquete de controladores que han subido a Google Drive, he visto ficheros .inf en los que pone, literalmente, "este inf asigna el controlador nulo al dispositivo para que el gestor de dispositivos se calle".
Así que parece que ya estamos. Meditando si pillarme otro para mi otro piso.
Lo único que no me ha funcionado el DNIe. Que uno se mete a Windows (e incluso empieza con Edge y Chrome) para esperar que las cosas simplemente funcionen y... no. ¡Fue más fácil en Linux!
@cadey I think it's spray and pray SEO spam. I receive a lot for my brother's blog. Sometimes I reply, but I think I've never received a response.
¿Amazon va por ahí provocando para que la gente ponga reseñas cachondas? No sé yo si es una estrategia efectiva.
Marta Peirano medita sobre el propósito de la música:
https://elpais.com/babelia/2024-04-06/no-has-entendido-nada-beyonce.html
Lo curioso es que esta vez, el señor que agita el puño a la nube (yo) simplemente encontró el cover de B. de Jolene "mostly harmless".
En el blog, siguen mis paranoias con el microblogging (pero tranquilos, estáis donde tenéis que estar): https://alex.corcoles.net/2024/04/miniparidas/
@ripienaar I played with cloud images and made this:
https://github.com/alexpdp7/raspberry-pi-headless-provision
, but I really can't recommend it in its current state. I didn't find many alternatives, although Raspbian has some hooks to do this kind of stuff (although I found it difficult to find the docs).
Bueno, he enviado un par de emails (la dirección de soporte y otra que encontré en los foros del fabricante) y una consulta al vendedor en Amazon.
Los dos primeros en 1-2 días de momento no han dicho nada, pero el vendedor en Amazon me ha pasado una clave de producto que... ¡funciona!
El tema drivers el fabricante cuelga unos .zip en Google Drive que no inspiran confianza. De momento tiraré con unos cuantos (?) en el administrador de dispositivos.
Parece ser que *NO* es necesario que el email comercial incluya un mecanismo para darse de baja. ¿¡Cómo!?
@moribundo @aperalesf Mi hermano dice que "Whisper" de OpenAI da muy buenos resultados. Pero claro, es OpenAI y lo normal es que provoque sentimientos encontrados.
https://www.jeffgeerling.com/blog/2024/radxas-sata-hat-makes-compact-pi-5-nas
¿Mi Proliant Microserver y sus dos HDD de 4Tb todavía ha de vivir mucho más tiempo. Pero igual cuando caiga, un NAS diminuto con SSDs saldrá a cuenta?
(Eso si Proxmox añade soporte para ARM. que de momento no.)
@chechar y en otro orden de cosas...
@chechar https://mastodon.social/users/geerlingguy/statuses/112213319128105745
(monu, aunque soy muy tacaño para usar SSDs en un NAS.)
@aperalesf (lo que pasa es que Takahe de momento tiene la mitad de cosas de Mastodon. Y al final me parece que el Fediverso es "Mastodon y... muy lejos, otros".