Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1713 Posts Posts & Replies 37 Following 35 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 273d ago

Por mucho que se inventase en Meta, la compresión zstd va muy bien. He recomprimido un .zip que ocupaba 26gb y en zstd ocupa 23gb.

Pero lo interesante es que mi ordenador tarda 8 minutos en descomprimir el zip, pero sólo 3 minutos 12 segundos en descomprimir el zstd.

Eso sí, no medí el tiempo de compresión, pero para tener estos resultados usé la compresión máxima, que tarda una barbaridad. Pero en general, si algo se va a descargar y descomprimir muchas veces, sale a cuenta.

@editora @tinitun @tiflonet @quetzatl @juann71 @kastwey sí, yo estoy igual. En contenidos más o menos jerárquicos yo las uso bastante para navegar. En realidad son bastante parecidos a los encabezados, pero sobre múltiples páginas.

Lo que pasa es que cada vez los contenidos son menos jerárquicos y más anárquicos. Para el detrimento de todos.

Que si lo hace Microsoft antes con su competidor a SteamOS tampoco me quejaría tanto. Pero no dicen nada en los primeros artículos que están saliendo:

www.theverge.com/news/682011/m

Le ponen a Steam aplicaciones tipo Netflix y demás que puedan controlarse con un mando a distancia convencionales y que (como debe ser) vayan rápidas y fluidas, y yo creo que podrían reventar el mercado.

La clave para mí es la escasez de soporte para "controles direccionales". Si queremos manejar cualquier servicio de streaming con un mando a distancia convencional, nuestras opciones son extremadamente limitadas (y malas).

Estoy convencido que mi PC de juegos funcionaría infinitamente mejor que cualquier dispositivo de streaming, pero ahora mismo quiere decir usar un dispositivo tipo ratón para controlarlo, lo cual es una mierda.

En mi faceta de agitar el puño a la nube, acabo de escribir a Valve (y el mecanismo de contacto es raro, acorde con la estructura de la compañía).

Creo que SteamOS y los potentes cacharros que pueden mover juegos serían excelentes para sustituir a Chromecasts y demás, que siempre ofrecen una experiencia de usuario lenta y lamentable.

Ayer comentaba que había descubierto que algunos de mis DVD no se podían ripear. Pues buscando un poco he encontrado una técnica que al menos ha recuperado dos:

unix.stackexchange.com/a/64279

, que he añadido a mi guía:

github.com/alexpdp7/alexpdp7/b

(Ah, y 65 gigas del Blu-ray doble de Grindhouse.)

Mi primera tanda de digitalización ha resultado en: 41 gigas de 8 DVDs, descubrir que 5 de mis "rarezas" ya no son legibles pero lo más interesante, encontrarme que Shout! Factory tiene un montón de material de serie B y no tan serie B en streaming gratuito en inglés con subtítulos, aunque bastante cargado de anuncios. Detalles en el blog:

alex.corcoles.net/2025/06/read

Bueno, comienza mediooficialmente el proceso de ripeo de discos, priorizando rarezas que creo que nunca he visto en streaming.

Pero el primer disco que no funciona en la frente. "Bloody Mallory", una peli francesa que vi en Sitges hace eones :(

@aperalesf (creo que mucha gente combina las tres primeras categorías. A mí me parece que tener o no tener que trabajar es una cuestión muy fundamental, pero creo que hay que tener conciencia de las situaciones distintas de las tres categorías. Y también hay diferencia entre alguien que no tiene que trabajar y el que se compra un miniyate para su yate.)

@aperalesf Para mí existe:

* Estar mal
* Que una de tus preocupaciones principales sea llegar a fin de mes
* Que no te preocupe llegar a fin de mes/puedas estar un tiempo sin trabajar
* No has de trabajar

Creo que sí son demarcaciones que definen un poco tu situación, con muchas características que van vinculadas a cada categoría.

Lo de clase media y demás sólo sirve para discutir.

@alexhall @modulux ah, I saw the solution elsewhere in the thread. Glad it worked out!

@modulux @alexhall for me, with NVDA, it shift+insert+insert works the same in cmd.exe and within ssh.exe inside cmd.exe.

From what I understand about terminals and SSH, SSH should not make any difference. So it's sounds like this surpasses my knowledge.

I'm following alexhall now and I was already following modulux; if you ever figure it out, I'm supercurious!

(Let me know if I can do anything more, but I think I'm useless right now.)

@alexhall @modulux I really don't want to waste your time, but that's interesting.

Does that depend on whether you are in a SSH session or not? Because that does sound like a problem with terminal emulation.

@alexhall @modulux hmmm, well, NVDA under remote desktop is weird.

But what I noticed, with NVDA activated, to paste I have to hold shift, then press ins twice fast enough for paste to work.

But I'm using Windows 11, and running cmd.exe opens a tab in Windows Terminal (with the classic cmd, just using the Windows Terminal user interface). So Windows 10 might be different.

@modulux @alexhall dang, that's weird. I'd poke with trying to change the paste shortcut in Windows Terminal, but I have little faith on that.

I'm really puzzled. There's many things about terminal emulation that can cause issues, like backspace not working, but it's been maybe a decade since I've suffered any significant issue. (Except for programs breaking under GNU Screen, of course.)

I'll go install NVDA, I've always wanted to play with it.

@alexhall @modulux (Or trying to paste what you copy from Windows Terminal into Notepad, to see if the copying works correctly.)

@modulux @alexhall maybe it's a problem with the copying instead of the pasting? Have you tried copying from a different Windows application like Notepad?

(I'm checking now that with Windows Terminal, you can use ctrl+shift+m to activate select mode. Not really sure how to do selections in Windows Terminal with accessibility features...)

(Again, if I'm saying dumb things because I know little about this, feel free to disregard.)

@alexhall @modulux (another interesting option is that screen, tmux, and I guess other similar programs can do their own copy and pasting. However, I don't find them comfortable, and I suspect they might suck even more when using with accessibility features.)

@modulux @alexhall this is very strange. (I'm sighted and not using a screen reader, so I might say stupid things.)

I just tried Windows 11 + cmd.exe (which opens Windows Terminal for me) + ssh.exe; I could paste with shift+insert on a remote session; the hotkeys seem to be handled by Windows Terminal.

Windows Terminal allows changing the paste hotkey, I tried changing it to ctrl+j and it worked too.

@jmdaweb al parecer, todo apunta a que Truth Social es una instancia de Mastodon.

Al parecer originalmente la página de error era la de Mastodon ( www.vice.com/en/article/truth- ).

O sea que todo apunta a que ya "está en Mastodon".

Alex boosted

chit-chat
crisscross
dillydally
flim-flam
gewgaw
mishmash
nicknack
pish-posh
riffraff
singsong
tick-tock
tiptop
zigzag

Why always a front vowel and then a back vowel? Always "mishmash", never "mashmish".

(Note that words like "tactic" are not instances of this reduplication pattern.)

Me pasan www.joindns4.eu/ que es bastante interesante. Pero me sorprende mucho que una entidad gubernamental dé un servicio que bloquea anuncios.