Skip to Content Skip to Navigation

Mi instancia de Incarnator. Más detalles en mi artículo sobre el tema.

Recent Posts

Me llama la atención que en 2017 me compré un PC "para jugar", que tampoco era para tirar cohetes (un i5 con 8gb, 720€ sin contar la GPU ni SSD... pero contando 180€ de Windows 10 Pro) y hoy en día jamás lo noto lento. (Me gasté 60€ en ponerle 32gb de RAM, pero más por capricho que otra cosa.)

Mi portátil (segunda mano, fabricado en 2015) sí lo he dejado para hacer experimentos porque sí se notaba lento en algunas cosas.

Un buen PC puede durar un rato (al menos con mi uso).

Edited 19h ago

Estaba pasando bastante del Minimal Phone, pero me llega aviso de que está "oficialmente en stock". Con lo que igual se puede comprar y todo. Poco menos de 400€

Me falta la reseña de alguien que sepa teclear en una BlackBerry en varios idiomas sin mirar el teclado.

Lo de Valve suena muy bien. Está por ver si algún día me vale la pena reemplazar las Meta Quest 2 para jugar a ping pong...

Lo único que me falta es que algún día SteamOS sirva para hacer streaming. ¿Podría un cacharro para videojuegos de PC mover la aplicación de Movistar Plus con fluidez?

En febrero de 2026, los botones de Me Gusta de Facebook fuera de Facebook dejarán de funcionar.

Y creo que es un momento bastante simbólico.

developers.facebook.com/blog/p

Las traducciones de los juegos de rol siempre han tenido una larga tradición de trastear con las ilustraciones.

Clásico el manual del Cyberpunk 2020 en español que usaba unas fantásticas ilustraciones de Paolo Parente que añadieron en la edición italiana y que al parecer acabaron incluso en ediciones posteriores en inglés.

Así que a saber de dónde recuerdo yo al mago ese con la pelotita. Pero que sepáis que soy viejo.

Me levanto y veo un meme que no conocía, pero del que sí conocía la imagen. Como siempre, al final he acabado en:

knowyourmeme.com/memes/ponderi

, que explica que es una imagen de Angus Mcbride que usaba ICE (un ICE bueno) en sus juegos de rol de El Señor de los Anillos a los que jugaba hace tres décadas. Aunque no me cuadra, me sonaba más de Rolemaster...

Me preguntan sobre alta velocidad:

- Renfe suele ser el más caro, pero tienen más horarios, mejor Internet y vagón silencio. Su web es peor de lo que habéis oído.

- Ouigo suele ser el más barato, pero con menos horarios. Internet horrible (la del tren no está incluida en las tarifas baratas y va mal). Los asientos XL son muy baratos y cómodos. Ideal si no os molesta el ruido y pensáis dormir todo el viaje.

- Iryo: opción intermedia con los trenes más modernos y mejor comida.

Creo que no me había topado nunca con esto.

El diccionario de la lengua española de la RAE sólo recoge "enseres" en plural (si uno busca "enser" no encuentra nada), mientras que el panhispánico de dudas sí recoge el singular "enser" y es explícito en que se usa normalmente en plural, pero el singular también es correcto.

Me pincha @chechar sobre HTML con las imágenes incrustadas como formato de documento. Lo había pensado. Escarbando un poco, Pandoc lo soporta y funciona bastante bien, tanto para documentos como para presentaciones.

Tirando del hilo, quarto.org/ parece la solución amigable, pero incluso su plugin de VS Code (o Codium) requiere bastante montaje. Por supuesto que hay una empresa detrás que vende un producto que sí podría ser plug and play...

2025 y sólo existe el PDF. Es el único formato para el que todos los sistemas tienen un lector preinstalado. Y nos obliga a un formato paginado y fijo, donde no podemos ajustar correctamente el tamaño de letra ni el ancho de visualización.

ePub hace esto, pero suerte encontrando el lector adecuado. HTML y otros serían una opción, pero si necesitamos imágenes o demás, no hay empaquetado en un solo archivo fiable.

Y luego que por qué los procesadores de texto WYSIWYG no han muerto.