Skip to Content Skip to Navigation

Mi instancia de Incarnator. Más detalles en mi artículo sobre el tema.

Recent Posts

Pues al final me he pegado la panzada de Star Wars: Visions acabando a 5 minutos del siguiente pago.

Y os lo digo claro: no ha valido la pena. Tiene algún momentillo, pero quizá lo mejor ha sido que descubrir en los créditos que unas tonadillas que me han gustado eran de Towa Tei.

(Y chacho, ya nos sabemos todos que a Lucas le flipa Kurosawa, que La Fortaleza Escondida tal y cual... lo de Star Wars con estética de Japón feudal no podría estar más gastado.)

Tengo la sensación de que PayPal es la empresa que cambia sus políticas con más frecuencia del mundo.

Y jamás me he enterado de que ninguno de esos cambios hayan sido a peor.

(Que apenas uso PayPal, y quizá la gente que lo use más tenga una perspectiva completamente distinta.)

Acontecimiento Linux bizarro: de repente al teclear letras con acento sólo me salían mayúsculas.

Pero bueno, años de carrera han servido para algo: he reiniciado y se ha ido la posesión infernal.

7€ ha dado para 10 episodios de "Solo asesinatos" y "Futurama" (meh), 4 de Eyes of Wakanda y Marvel Zombies (bien), y 6 Ironheart (bueno).

En total 19 horas y 32 minutos, 2,80€ la hora.

El problema, claro, es el FOMO/spoilers y que la rentabilidad depende mucho del tiempo que tenga libre uno.

Para los que necesitamos subtítulos, encontrar 34 subtítulos sincronizados a veces da faena. Sale a 0,20€ el fichero de subtítulos.

Lamentablemente, parece demasiado cerebral para mi gusto y llevo desde navidades sin darle a ningún videojuego (excepto el ping pong en realidad virtual), pero:

store.steampowered.com/app/316

... parece especialmente hecho para tentarme. El estilo gráfico es...

Hace tiempo leí un artículo sobre como hace pocos siglos, dormíamos en dos tandas. Tampoco es que me haya molestado nunca en recuperarlo, pero me ha hecho gracia leer otro que me ha salido hoy:

theconversation.com/why-we-use

Supongo que es otro ejemplo como cosas que damos por sentado no siempre han sido así...

Para usuarios de Firefox... en Windows:

> On Windows, Firefox now supports running websites as web apps pinned directly to the taskbar. These are sites that you can pin and run as simplified windows directly from the taskbar without losing access to your installed add-ons.

Ha vuelto, pero no para mí. Y la verdad no sé si lo volveré a usar. Lo que quiero ahora es algo parecido, pero en Thunderbird. O poder tener un grupo de pestañas fijadas en una sola "web app".

Sobre el retoot anterior:

es.wikipedia.org/wiki/Pupa

Imprescindible término el "estado de pupa".

The fundamental cause of the trouble is that in the modern world the stupid are cocksure while the intelligent are full of doubt.

(De Bertrand Russell.)

¿Gran verdad o falso pero reconfortante chascarrillo que algunos usamos para autoafirmarnos?

De todas las cosas raras que albergo, creo que lo más raro es la centralita SIP. Y es de las que más esfuerzo requiere y menos uso tiene.

Pero cuando funciona, poder usar teléfonos normales con un adaptador es muy molón.

(He pasado de FreeSWITCH, que tocaba mucho las narices, a Flexisip, que esperemos lo haga menos. Y además, en teoría tiene soporte para push en móvil.)