Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
In ShopTalk (https://shoptalkshow.com/677/#t=41:40), @chriscoyier and @davatron5000 talked about my recent post about RSS, and the curation challenge posed by RSS when you mix together high-volume feeds like The Verge with more infrequent posters (solo bloggers, etc).
This is partly why I have a "news" feed that's separate from my "newsletters" feed in my blogroll (https://www.mollywhite.net/blogroll): the "news" feed is typically for high-volume outlets with multiple writers who publish multiple times a day, whereas newsletters tend to be solo or small groups of writers publishing ~weekly.
By separating them, I avoid ~weekly posters getting drowned out in a firehose of more frequent news. It's a little more up-front curation, but it works well!
Gastrocarta: Recopilan y hacen #accesibles las #cartas de los #restaurantes
¿Qué es la web?
Es como una versión de casi tres mil palabras del "someone is wrong on the Internet", pero tiene su aquel.
Lo mejor de Trixie de momento es que trae una versión de Gnome que soporta:
Debian tiene sus cosas, pero sigue siendo un proyecto utópico que da resultados. Aunque hay cosas más importantes, la libertad en el uso de los ordenadores es una causa con la que simpatizo.
Hoy más gente se da cuenta que los delirios y paranoias de algunos... igual no lo son tanto.
Nadie tiene energia para todas las causas del mundo, pero apoyar el software libre compensa.
Según lo previsto, hoy ha salido la versión 13 del sistema operativo universal. Por supuesto, me la estoy bajando.
Llevo como 20 años usando Debian, y cuando empecé ya llevaban como 10 años dando vueltas por ahí. Se dice pronto.
Aunque no uséis Linux en el ordenador (porque en el móvil, si tenéis Android, usáis un Linux raro, pero Linux al fin y al cabo), seguramente el trabajo de los voluntarios de Debian os ha beneficiado más de lo que pensáis.
Sobre Record of Lodoss War, registros de partidas y el planeta Japón https://www.polygon.com/sword-world-rpg-japan-dnd-actual-play-critical-role/
pues hala, me he pasado de Spotify a Tidal, finalmente
https://obm.corcoles.net/20250808/de-spotify-a-tidal/
Uno pensaría que nadie puede dar la misma respuesta a las preguntas "¿quién es tu hermana?" y "¿cuáles son tus apellidos?", pero resulta ser que la tontería de la fama y fortuna no conoce límites.
Al menos una persona puede hacerlo, la actriz https://es.wikipedia.org/wiki/Kate_Mara
Un juguetito que he estado haciendo:
https://alexpdp7.github.io/frozenplanetoid/seres.html
Coge los RSS de las webs que queramos y hace una página web estática como la que veis arriba.
Es un "static site generator", con lo que se puede hospedar en GitHub Pages gratis, en variantes menos Microsoft o incluso en tildes o cualquier sitio donde nos dejen meter HTML estático.
Más detalles en el repositorio, aunque ahora mismo no es bastante amistoso:
No me voy a meter en valoraciones sobre el término NPC. Pero tengo que decir la mía inútil:
La traducción española de los juegos de rol clásicos traducía NPC como PNJ, "personaje no jugador". Leído "penejota".
Así que si no hay que usar NPC, no hay que usar PNJ; pero si fuere aceptable, mejor PNJ y evitar anglicismos cuando existe una adaptación buena.
(Además que PJ/"pejota" mucho mejor que PC.)
Todo el mundo tiene sus gustos raros y yo soy de la tribu de los ThinkPad
https://www.theregister.com/2025/08/02/thinkpad_david_hill_interview/
Los Savannah Bananas son el equivalente en #béisbol⚾ a los Harlem Globetrotters: un grupo de jugadores de inmenso talento que salen al campo a hacer el payaso —y gracias a eso están atrayendo a un público hasta ahora desinteresado o desencantado con el deporte
https://www.nytimes.com/athletic/6535476/2025/08/05/savannah-bananas-what-can-mlb-learn/
"Star Trek: Strange New Worlds" ha aparecido en Movistar. Sólo el primer episodio, pero es uno más que hace nada.
Hablo de Google News y sus RSS y justo descubro...
Han pirateado la web del ayuntamiento de Ciempozuelos y han puesto una página para comprar medicamentos dudosos en una subpágina. Y Google News lo ha pillado como noticia...
... y una entrada de un blog reciente me ha hecho revisar mi listado de RSS y he anotado dos bajas más :(
Classic Programmer Paintings, ¡vuelve!
Me ha saltado el recordatorio de escribir algo en el blog y... grillos.
Si alguien quiere que escriba sobre algo, igual os ahorráis leer una tontería que no interesa a nadie.
Avui comença el vint-i-tresè torneig mundial d'arts marcials (virtuals).
https://www.theverge.com/games/717660/how-to-watch-evo-2025-las-vegas
¿hasta las narices de no saber cómo seguir con comodidad las noticias que publican los medios en sus webs? ¿te suena una cosa llamada RSS? https://obm.corcoles.net/20250801/erre-ese-ese/
Me encantan las APIs. Son sinceras, sin subterfugios. No se esconden tras el ilusionismo de una UI que suele ser inaccesible. Devuelven datos estructurados que puedo analizar y comprender, o permiten recibir datos que puedo construir sin problemas. Dadme la API de Ryanair y su documentación, y seré feliz. La UI ya me la construiré yo para que funcione.
Qué triste que tenga que ser así, ¿verdad? #accesibilidad
Puedes aprender a leer un reloj analógico sin saber los números o sin poderlos leer, y quizá es la única razón para que se siga enseñndo a leer ese tipo de relojes.
Eso, y que se entienda la expresión "en el sentido de las agujas del reloj".
If you're using mastodon.social's web app, you may notice that the "Some replies may be missing" notice in certain threads is gone. Instead, you may see a "New replies available" button, as Mastodon checks for missing replies automatically now, based on work submitted by @jonny. Please enjoy!
La tontería del día es que toda serie forma parte de una serie de Fibonacci:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/misc/fibonacci_faker.py
(Es algo obvio, pero hasta hoy nunca me había parado a pensarlo.)
Antes para buscar algo en la Wikipedia, buscaba directamente en Google.
Al usar el Kagi barato con límite de búsquedas, quiero intentar usar buscadores más específicos.
Como Firefox Sync no sincroniza buscadores y es un palo, estoy experimentando con esto:
https://alexpdp7.github.io/search-portal/
Lo he montado de manera que se puede hacer una copia en GitHub y cambiar los buscadores, pero de momento no he documentado el proceso y por tanto requiere conocimientos previos de GitHub.