Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
https://github.com/mastodon/mastodon/issues/23153
Si alguien tiene poder, este es mi problema #1 con Mastodon ahora mismo.
(Soy de NoScript acérrimo. Y me repatea añadir excepciones para cada servidor de Mastodon en el que acabo siguiendo un enlace.)
Es triste, pero vivo en un bucle. Revisando tonterías, he visto los accesos al blog y esta semana ha subido misteriosamente:
https://alex.corcoles.net/2020/07/muerte-por-monocultura/
Donde ya daba la murga con esto del Fediverso. (Eso es de 2020, no monté esta cuenta hasta marzo de este año.)
https://en.wikipedia.org/wiki/2020_Twitter_account_hijacking es el origen del post. Curiosamente, fue dos años de la compra de Twitter, y creo que después de la compra no se ha dado nada parecido.
Bah, a ser cuñado.
Dos personas a las que me encantaba leer en Twitter se han pasado a BlueSky, sin haber mencionado ActivityPub.
Irónicamente, aún seguiré leyendo Twitter, pero probablemente a esos dos los pierda. No creo que deba dar la brasa a desconocidos.
Lo que me repatea es lo de siempre. ActivityPub no es perfecto ni mucho menos, pero lo que pasó en Twitter, pasará en BlueSky. Y volverán a rasgarse vestiduras porque cedemos el control sobre nuestra voz a empresas privadas.
Un pequeño artículo que tenía por la cabeza, a raíz de las dudas sobre "cómo ver la tele":
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/hardware/ES-teles.md
¡Sugerencias y peticiones más que bienvenidas!
Hmmm, parece que Typst trabaja en soportar HTML https://typst.app/blog/2024/typst-0.12/
Y confirmo que con el acceso provisional a la "Biblioteca de Catalunya" (gratuito), se tiene acceso completo a Nature.
Hale, agitando el puño a la RAE y que sólo acepten consultas lingüísticas por Twitter:
En mi odisea personal para acceder a todo gratis, después de obtener el carnet de bibliotecas de dos ciudades, ahora vamos a por el la "Biblioteca de Catalunya", que *podría* dar acceso a Nature.
Después de mis quejas ayer sobre Phanpy/Elk, me revelan:
https://enafore.social/ / https://github.com/enafore/enafore
, que funcionan perfectamente con mi Takahe, y cuyos atajos de teclado parecen impecables de momento.
Making a list of pros and cons of getting in a time machine and going back to 1992 to run a nightclub. Cons: Everyone smokes inside, all the time, everywhere. So disgusting. Pros: Literally everything about: ...
Últimamente uso bastante menos el ratón en mi ordenador personal. Pero estoy descubriendo que los atajos de teclado de Phanpy son un tanto poco fiables. Los de Elk no me tiran por algún motivo.
Obviamente la solución es un cliente de terminal. Pero si abro un enlace a una instancia de Mastodon... pues lamentablemente Mastodon necesita JavaScript para mostrar cualquier cosa (y por supuesto, un montón de enlaces fuera de Mastodon lo necesitan también).
"Agatha All Along" creo que es intraducible. Pero creo que puedo superar "Agatha ¿Quién si no?" y "Agatha en todas partes" (al parecer, no en todas partes, sino en algunas).
"Agatha, de toda la vida"
(Los dos primeros episodios no están mal; mejor de lo que esperaba. Pero las expectativas eran bajas.)
SIempre echo en falta algo para poder hacer grupos en ActivityPub fácilmente. Hoy he buscado y he encontrado https://a.gup.pe/ . Prueba exitosa.
Pero indago y...
https://opencollective.com/guppe-groups/updates/guppe-needs-new-stewardship
> Immers Space has ceased operations and will no longer be able to fiscally host this collective at the end of this year.
Aunque no acabo de entender la situación, pero de momento creo que mejor me abstengo... :(
Acabo de entrar para completar la experiencia:
> Por Twitter, encontrarás la cuenta de Banco Sabadell con el nombre de usuario es @Sabadell_Help
( https://www.bancsabadell.com/bsnacional/es/bsnoficinavirtualfaq/?articleID=360021712099 )
A todo lo que imagináis ardiendo en mi cabeza en estos momentos, tomad un momento para apreciar el error tipográfico o gramatical.
Desde hace 19 días que intento actualizar mi DNI en el sistema de Banco Sabadell:
- No funciona en la app Android (no está disponible o peta)
- Vía web subiendo fotos desde el navegador, tampoco
- Vía web subiendo fotos desde el móvil, tampoco
Pero lo mejor: el enlace para pedir soporte NO CHUTA. El asistente virtual tampoco lleva a ningún sitio.
Teléfono o presencial, fantástico.
Soy viejo, pero puedo llamar por teléfono. Pero espectacular que algo así esté roto más de dos semanas.
Últimamente reflexiono que antes había gente que no era programadora/administradora que se defendía con un hosting compartido, Wordpress y similares... pero creo que se está perdiendo. En parte porque los programadores/administradores lo estamos "complicando".
Creo que con la piratería pasa algo similar. Otra tendencia es que programadores/administradores montan sistemas de piratería y dan acceso a otros, pero creo que, como en el otro caso, se pierde "autonomía".
Los animes de positividad tienden a ser un poco planos, y ラーメン赤猫 / Ramen Akaneko no es una excepción.
Pero es una tienda de ramen regentada por gatitos.
Nos la hemos acabado, y ya no hay más tienda de ramen regentada por gatitos :(
> The word comes to us through Middle French and the Old Italian word disastro, from the Latin prefix dis- and Latin astro, meaning "star."
"You're not good enough at it to hate it" is probably the best quote I've heard this year--maybe even this decade.
It applies to so many things. If you find yourself about to post some snark or other crap, flip it into a question to ask yourself. Then, reconsider.
He retirado una Raspberry Pi que tenía haciendo labores de servidor. Con lo que tras bastante tiempo, sólo tengo Raspberries conectadas a teles para reproducir vídeos.
Me llamaron mucho la atención cuando salieron en 2012, pero al parecer justo cuando salieron me compré un mini PC con un x86 Atom, precisamente para conectarlo a la tele. Posiblemente, la primera que me compré fue en 2015. 41€ con 1gb de RAM, 20€ de alimentador y caja. (Para conectar a la tele, claro.)
Por casualidad documentándome para mi siguiente mensaje, he encontrado un mail que escribí en 2015 donde ya me quejaba del uso "innecesario" de Javascript. Nueve años de na.
Para usar aplicaciones de la Play Store, tengo que darle a Google mi número de teléfono para que puedan trazar mi identidad
Cualquier ente malévolo que quiera timar a la gente puede enviar SMS y llamar a quien le dé la gana hasta que caiga alguien con cero consecuencias, porque como individuos, no es viable que identifiquemos quién hay al otro lado de una línea telefónica, y los organismos oficiales renuncian a darnos ningún medio para denunciar.
Bueno, tras superar mi estulticia, he conseguido hacer funcionar Waydroid. (Si lo ejecutáis en una VM, hay que desactivar la aceleración por hardware como explican las instrucciones.)
Pero claro, ahora creo recordar por qué no seguí la última vez: parece que no puedes crear una cuenta de Google sin poner un número de teléfono.
Hacer el mal, cada día más complicado.