Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
El T-Deck de LilyGO mola mazo. (Y no sólo porque soy un fanático de los teclados BlackBerry. Meshtastic es una idea guay.) Pero según Jeff, aún le falta un poco para ser algo fácilmente usable. (Y bueno, es un ESP32. Tampoco vas a poder hacer maravillas con el cacharro.)
https://mastodon.social/users/geerlingguy/statuses/113289630530780894
Sigo leyendo Twitter; con cierta manera de usarlo, la mayoría de sus catástrofes me son cosas ajenas que no experimento.
Sin embargo hoy, por los problemas con Outlook he descubierto que:
- La web de status de M365 dice que todo bien.
- Pero que mires su Twitter (¬ ¬U) por si acaso.
- Pero si no tienes usuario en Twitter y no estás dentro, ¿¡NO PUEDES VER LOS TUITS DE UN PERFIL CRONOLÓGICAMENTE!?
Alucino que ninguna organización seria siga teniendo Twitter como canal primario para nada.
Comienzo a pensar que... ¿en qué situaciones es lícito hacer una llamada telefónica o enviar un SMS sin identificarse? Seguro que hay excepciones, pero ahora mismo no se me ocurren, así que agradezco sugerencias.
Porque comienzo a pensar que una solución para spam y fraudes es que te aparezca la "razón social del titular" del número que te llama/envía un SMS.
Seguramente hay algún problema en esto, pero ¿quizá podría resolverse con opt-ins/opt-outs adecuadamente?
Los Anillos del Poder (S02) tiene un curioso deambular entre el servicio a los ventiladores y el troleo a los ventiladores.
Pero bueno, en vez de dejarse un gritón de dólares en otro yate con yate auxiliar, Bezos se lo ha gastado en esto. Al menos el populacho podemos sacar más de esto que de otro yate.
Si os gustan las cosas de Tolkien, podéis sacar cosas que disfrutar, aunque haga falta algo de esfuerzo para aguantar lo que a veces parece provocación deliberada.
https://sketchplanations.com/eponym
El quinto epónimo del listicle, ¡te sorprenderá!
Acabo de rechazar una invitación en LinkedIn y he podido pulsar el botón "I don't know Jack". Sorprendentemente, no ha borrado el listado de aptitudes del perfil.
Creo que llevo días viendo noticias sobre el tema, pero no lo había procesado:
> With the United Kingdom giving up sovereignty of the British Indian Ocean Territory to Mauritius, under IANA rules, the .io domain will eventually have to be phased out within the following several years,unless an exception is granted (as was the case for .su).
Sospecho que habrá excepción, y que no aprenderemos la lección sobre para qué sirven los dominios de dos letras esos tan monos.
The rise of Mastodon has made me so much more aware of government services requiring us to use private companies’ systems to communicate with them and access services.
Sitting on a Dutch train just now I was shown on a screen “feeling unsafe in the train? Contact us via WhatsApp”.
What if I don’t use WhatsApp? (I do, but I wish I didn’t have to) I’m forced to share my data with Meta to use it.
Public systems should not require use of private services.
Entrevista de 2012 a Van Damme...
https://www.theguardian.com/film/2012/aug/10/van-damme-expendables-2
(Vi JCVD y es digna de mención.)
Firefox now supports text fragments, which allows users to link directly to a specific portion of text in a web document via a special URL fragment
https://www.mozilla.org/en-US/firefox/131.0/releasenotes/
Esto me parece muy interesante. Pero lamentablemente, no creo que reduzca el uso de capturas de pantalla.
Si alguien quiere probar una experiencia IRC "moderna":
https://ergo.chat/gamja/?channels=##pdp7
He creado un canal en ergo.chat para probar. El link de arriba conecta directamente al canal. No hace falta registrarse ni nada. Al menos estaré conectado una semana e intentaré dar conversación a quien entre por si quiere hacer pruebas o lo que sea.
Pues Slack ha dejado de soportar el Firefox que lleva Debian Stable. Ya me habían salido avisos en varias ocasiones, pero parece que esta vez iba en serio.
De verdad, si algún día montáis un chat público para una comunidad, vale la pena intentar evitar Slack o Discord. El criterio importante es: ¿el servicio *PERMITE EXPLÍCITAMENTE* clientes de terceros?
IRC igual es excesivamente friki, aunque creo que la red https://ergo.chat/about-network , con Gamja, seguramente es bastante usable.
Wikipedia now needs to have a "WikiProject AI Cleanup". They should send Sam Altman a massive bill for all their extra, unnecessary work.
I wouldn't be surprised if, on balance, cleaning up after Generative AI produced more cost than using Generative AI ever saved. Unfortunately, probably not for the same people.
https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:WikiProject_AI_Cleanup
Vorfreude https://sketchplanations.com/vorfreude
Ahora que estoy en un teclado "completo", por algún motivo me han entrado ganas de usar menos el ratón (QUIZÁ también influya que estoy usando un ratón de zurdos).
He descubierto que pulsando el apóstrofe en Firefox, se activa un "buscar enlaces" y estoy BORRACHO DE PODER.
También estoy intentando manejar Phanpy con teclado :-p
Vamos a añadir un nuevo término a mi glosario de neologismos por ver anime de nuevo.
Shonenpoderamiento: la mejora continua en las habilidades del protagonista.
Nuevo hobby porque ahora tengo un PC de escritorio con un procesador i9 de portátil y se me ocurrió mostrar en pantalla la temperatura de la CPU porque podía oír el ventilador:
Cambiar de conversación en Slack rápidamente para ver cuánto puedo hacer subir la temperatura. Mi récord hasta el momento es pasar de 50º a 80º, creo que usando un solo core.
Una compilación de Rust de 25s ha conseguido llegar brevemente a los 75º, poniendo *todos* los cores a tope.
Pues en general, no soy muy fan de las Oreo, pero la Coca Cola Oreo es la mar de curiosa. Hasta huele a Oreo. Es obviamente todavía más dulce, pero está bastante conseguido.
https://godbolt.org/ es absurdamente entretenido (a la que uno sepa algo de programar).
Que creo que se supone que es una herramienta útil para la vida real, pero también sirve para divertirse un rato.
Y ahora acabo de probar la Coca-Cola Spiced y está bastante rica. (Y hay la de Oreo en la nevera para otro día.)
Lo curioso es que buscando, sólo encuentro noticias sobre el lanzamiento en febrero en EEUU (y su posterior cancelación)... incluso en medios españoles que se enteraron del lanzamiento en EEUU, pero no de que está en España ¬ ¬U
Ayer me bebí una "Calpis Soda" (aunque al probarla creo que recordé que no fue mi primera vez). Es una bebida con gas *láctea* (leche desnatada en polvo y bacterias de ácido láctico).
Es un sabor curioso, pero no es terrible ni desagradable ni nada de eso. Pero sí, básicamente es Lactimel con gas.
Ahí podéis jugar al Quake 2 dentro del navegador. Seguramente no sea la comparación más justa del mundo, pero ¡va fluido en este portátil! (Y estamos jugando mediante WASM, ni siquiera es nativo.)
Pero usar una aplicación de chat en el navegador es un suplicio en el mismo sistema. Vale que es un juego antiguo, pero son gráficos en 3D en tiempo real, con texturas, etc. ¿Por qué un chat me satura el ordenador y un videojuego va fino?
Pues me he rendido. Aunque mi ThinkPad de 2015 (segunda mano) era glorioso y iba genial para todo, la ineficiencia de las cosas que funcionan sobre navegadores era últimamente demasiado frustrante.
Me he pillado un mini-PC barato (450€) pero potentillo (32gb de RAM, i9 12ª generación [de portátil]). Me podía perfectamente haber gastado 100€ menos, pero espero que aguante un montón de años.
A simple technique called “POSSE” offers the best of both worlds: total control over your own work, while still maintaining a presence on third-party social media platforms.