Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
2016 Posts Posts & Replies 41 Following 38 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 354d ago

Lo de ordenar las entradas de RSS por orden *inverso* de frecuencia de publicación me parece una idea fantástica:

olano.dev/blog/whats-different

Igual juego con esto en github.com/alexpdp7/frozenplan

@ericdq creo que nos sorprenderíamos de la cantidad de gente que opinamos cosas parecidas. La gente normal no es tan normal.

O quizá es una mentira con la que me consuelo. Pero definitivamente, comparto sentimientos similares.

Pensando cómo traducirían el título hoy de la película Psicosis. Porque "psycho" es un término creo que bastante coloquial y chungo. ¿La traducción moderna sería "Piyuli"? (Al menos para el mercado español.)

(También ha sido interesante ir a Internet a ver cómo se escribe "piyuli", que parece que lo ha decidido un DJ cuando me parece mejor "pilluli". Pero bueno, la RAE no recoge la acepción adecuada de "estar pillado", así que ni idea.)

@jmdaweb hostias, me imaginaba como mucho unos cientos de gigas, siendo sólo audio. Iba a sugerir distribuir unas cuantas copias, pero entre almacenamiento y las complicaciones de que es una web dinámica, tendría miga la cosa...

@sergiodeprado si las necesidades de tareas son sencillas y tus usuarios se apañan con Markdown, las cosas tipo Forgejo son las que tienen inercia. También hay generadores de webs estáticas de todo tipo para documentación. Si los usuarios quieren algo más amigable, igual te has de ir a algún wiki.

@jmdaweb ya, estás cosas parece que nunca harán falta hasta el día que hacen falta. ¿Cuánto ocupa toda la Audiocinemateca?

@jmdaweb joer, .onion... Hacía mil que no pensaba en eso. Ni sabía que había CAs que firmaban. Veo que esa sólo Digicert y otra empresa que no había oído en mi vida, Harica. No me extraña que sea una mierda, como eran todos antes de Let's Encrypt.

Suerte y ánimo. El mundo de Tor lo desconozco casi del todo.

@jmdaweb hombre, sobre todo no venden hoy en día por Let's Encrypt.

Tampoco me extrañaría que estés en un servicio que esté muy dejado porque... ya nadie lo usa y todo el mundo está en Let's Encrypt...

(O el otro par de alternativas, que siempre se nos olvidan.)

Alex boosted

We hereby challenge _all_ other messaging apps, FOSS or not, to provide a more convenient private onboarding experience than

1. Install app
2. "Create new profile"
3. Enter nick name, tap "Agree and continue"
4. Tap "+" and "new contact" and provide/scan qr code/link

Voila! A secure private chat, familiar to those coming from Whatsapp or Telegram (without "AI", with ).

Note: chat identities are private and can not be queried or discovered. Servers keep no track or metadata

Edited 2d ago

@sergiodeprado ¿qué servicios? ¿para quién? No es lo mismo Confluence para gente que incluya no programadores, que Jira, que Bitbucket...

Dependiendo de para qué, una forja Git con muchas funcionalidades incorporadas, tipo Forgejo, puede serlo. Para otras, igual quieres un wiki más potente. Si quieres ticketing avanzado vamos por otros caminos...

Tenía pendiente dar la brasa en el blog con Delta Chat:

alex.corcoles.net/2025/11/el-c

Con el retoot anterior, he tenido un flashback a Mangajin:

archive.org/details/mangajin-i

Yo nunca he intentado aprender japonés, pero me flipaba leer las traducciones anotadas de Mangajin, que usaban un código PL1, PL2, PL3, PL4 para marcar los "modales" de los diálogos:

archive.org/details/mangajin-i

(Lamentablemente, son escaneos inaccesibles, creo.) (Diría que el Internet Archive lo tiene todo.)

La página 4 los explica, primer uso en página 19.

Alex boosted

Because of the complexity of its pronouns, the Vietnamese translation adds an extra layer of depth to the otherwise shallow dialogue of the Star Wars original trilogy, which I watched on TV in Vietnam.

People speak to droids with the pronouns used to speak to pets or farm animals. Droids address people as professional superiors.

Droids speak to each other like they are siblings.

Vader speaks to everyone (except the emperor and Tarkin) as an arrogant superior addressing an underling.

Alex boosted

"Como las MINI LAPTOPS dominaron el MUNDO pero el iPad las ENTERRÓ." Cómo se nota el status social, acá las netbooks son nuestras compañeras fieles y todoterreno.
¡Larga vida a las netbooks!

@doclomieu ahhh, las fotos son un requisito muy determinante. Entonces quizá sí iría a algo tipo Obsidian, definitivamente.

Hay por ahí unos cuantos wikis sencillos de desplegar, que igual alguno tiene alguna funcionalidad de base de datos. Algo tipo lo que tiene la Wikipedia (MediaWiki), donde cada página puede ser como una entrada de base de datos creo que molaría, pero no sé si hay algo sencillo.

@doclomieu a ver, si no tienes datos con distintas cardinalidades (e.g. tienes n personas, cada una con 1..m cursos), un formato plano como CSV o una tabla en una hoja de cálculo tampoco tiene nada de malo.

Y aunque tengas distintas "tablas", tampoco empeora tan rápido.

Y oye, un CSV lo cuelgas en cualquier sitio, la gente se lo baja y puede trabajar con él donde quiera. Tiene muchos defectos graves, pero las alternativas tampoco son para tirar cohetes...

Me alucina *tanto* que cuando hay una andanada de spam en un servidor de Discord, cuando los administradores borran el spam... ¡te siguen saliendo todos los canales afectados como leídos!

Y ojo, que los sistemas cerrados son ESENCIALES para que no haya spam. Y sí, sigo recibiendo spam en el correo, pero también en esos sistemas cerrados...

@doclomieu tal como he empezado, la cosa está muy mala.

Las otras opciones que tengo son todavía más esotéricas...

@doclomieu la única innovación reciente es Notion, pero es totalmente cerrado y online.

Hay sistemas parecidos que tienen opciones autoalojadas, pero siempre entrañan algo más de complejidad, que si es para un solo usuario y en local, no suelen rentar.

En mi lista de bizarradas tengo strlen.com/treesheets/ , pero no lo he usado y creo que es excesivamente ida de pinza.

Igual encuentras algún interfaz gráfico de SQLite o DuckDB que esté bien, pero no será muy amigable.

@doclomieu la cosa está mu mala.

Creo que la única opción mainstream más o menos viva es LibreOffice Base, que nunca me ha gustado mucho.

Obsidian y otros sistemas basados en Markdown tienen soporte para hacer bases de datos, pero no tengo muy claro que funcionen bien.

Soy anti hojas de cálculo para hacer bases de datos, pero dependiendo de la complejidad de tus datos, igual es una opción válida.

Alex boosted

Countering toxicity and fake takes is not just a technical question (moderation, admins etc) but one of social curation both collectively and privately: which people and groups do you/we trust for what. No tool can automate that.

is for private e2ee messaging and mutually curated group chats, and not random social media propelled onboarding. We are with here and not with and who offer public anonymous discovery of large chat groups with lots of unknown folks.

Pues al final me he pegado la panzada de Star Wars: Visions acabando a 5 minutos del siguiente pago.

Y os lo digo claro: no ha valido la pena. Tiene algún momentillo, pero quizá lo mejor ha sido que descubrir en los créditos que unas tonadillas que me han gustado eran de Towa Tei.

(Y chacho, ya nos sabemos todos que a Lucas le flipa Kurosawa, que La Fortaleza Escondida tal y cual... lo de Star Wars con estética de Japón feudal no podría estar más gastado.)

@microblogc quiero decir que si pagas D+ te ahorras tener que encontrar subtítulos :D

(Justo me he pegado un maratón absurdo de D+ que ha acabado minutos antes de que me fuesen a cobrar la siguiente mensualidad, pero lo cachondo es que el último episodio tenía 0 diálogo, con lo que si lo hubiese pirateado, no hubiese tenido que buscarlos...)

@DNMRULES vaya, por lo que decías, me ha parecido que podría funcionar. A ver si encuentro tiempo para jugar con Zotero, siempre me ha llamado la atención, pero tampoco necesito algo así en general tan a menudo.¡Gracias!

@DNMRULES totalmente offtopic, pero investigué algún sistema para poder añadir anotaciones a webs de terceros (tipo poner una transcripción o texto alternativo a una imagen) y que otras personas puedan verlas.

No creo, pero, ¿crees que Zotero podría ayudar en algo?