Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Y tirando del hilo, he descubierto que Linux tiene una funcionalidad parecida; un ordenador con Linux puede convertir su puerto USB en un dispositivo USB de almacenamiento.
Conectas la Raspberry por USB al ordenador que quieres instalar. Pones la ISO en la Raspberry, ejecutas un comando... Y al arrancar el otro ordenador, ve un USB con la ISO.
Es complicado dar una explicación comprensible de esto en dos toots, pero creedme, es mágico.
Si nunca os habéis amargado con los USB para instalar Linux (o Windows), podéis ignorar este mensaje.
Ventoy me estaba dando problemas estos días. Ventoy formatea un USB de tal manera que puedes copiar ISOs al USB y al arrancar del USB te permite escoger la ISO que quieras.
Esto es una maravilla, pero es un poco quebradero de cabeza.
Hoy preguntando por el tema, me han recordado que hay dispositivos hardware que hacen esto y que son bastante "infalibles".
A pesar del caos de Prime Video, finalizados los episodios normales de Haikyu!! Para sorpresa de nadie, el shonen sigue siendo shonen. (Es decir, no recomiendo.)
En breve, si Max España se digna, seguramente también pueda finiquitar "Lo que hacemos en las sombras"; quién la ha visto y quién la ve, se arrastra hasta su final.
Las ansias de completitud...
Bueno, he tenido que experimentar las diversiones del Windows (actualizar drivers...), pero ¿parece que el Flight Simulator 2024 no requiere horas de descarga como el 2020?
¡Igual no se come la mitad del disco tampoco!
(No jugaré hasta mañana; regalos de navidad... junto con el Forza Motorsport. A engrosar las arcas de Microsoft...)
En el blog, concluyo la trilogía sobre la pequeña pantalla:
https://alex.corcoles.net/2024/12/las-10-series-para-los-ultimos-20-anos/
Que sale hoy porque recuperan en Filmin Luz de Luna y me ha gustado hacerlo coincidir.
Al final siguiendo este hilo:
https://bookstodon.es/users/kastwey/statuses/113704605847883639
(interesantísima discusión, por cierto.), encuentro https://glidance.io/ ; otra interesante aplicación de la IA pero (comentan en el hilo), habrá que ver cómo sale el invento (pocos antecedentes esperanzadores, muchos desesperanzadores).
@mr_rookes anda, a posteriori supongo que es obvio, pero no me imaginaba que pdf.js pudiese personalizarse tanto.
Está cuco, aunque yo pondría la opción de quitar la animación (seguramente lo has pensado ya).
La lupa me hace pum en Firefox y supongo que molaría tener modo una página en "retrato", pero entiendo que es un WIP.
¡Chulo! (Y el cómic me recuerda a algo, pero el dibujo es chulo. Especialmente la rotulación.)
Y llegó el final (al menos por ahora) de nuestras #PalabrasViajeras... ¡Un día ACIAGO!
Y lo hace con esta sorpresa, que me descubrió un amigo hace tiempo y ya había olvidado.
Porque, aunque no lo parezca, "aciago" viene de... "Aegyptiacus", "egipcio"!!!
En concreto, de la expresión "día aciago", que en latín medieval era "día egipcio", aunque la razón no es tan clara. Parece que se usaba en la Edad Media para determinados días del año, considerados de mal augurio. (sigo)
@kensei404 @muchanchoasado los trackers para hacer mods salen del ordenador Amiga, que tenía cuatro canales de audio. Dos estaban asignados a la izquierda y dos a la derecha.
Mis recuerdos son un poco borrosos, pero entiendo que los juegos y demás usarían trucos para que no fuese "estéreo duro". O siempre usábamos monitores donde no se notaba mucho el estéreo.
@chechar tiene buena pinta, ahora me lo miro (estoy apurando...). Mirándolo en diagonal, los "gajos" para la esfera hasta me los he imaginado. VACAS ESFÉRICAS.
La idea del papel de plata es GURRUÑITO.
Cuando trabajo en mi día a día con la tecnología, me he dado cuenta de que tengo dos modos, a saber:
1. Automático: Interactúo con páginas y aplicaciones, y cuando hay problemas de accesibilidad, simplemente los solvento como puedo (y si puedo) y sigo adelante. La práctica hace que esto sea casi automático y que los problemas, si no son bloqueantes, no te afecten demasiado en el ánimo. Tiras aunque tardes más, pero eso lo asumes.
@debacle @aperalesf @gajim la cuestión es cuándo cae el martillo de la DMA sobre WhatsApp. ("7 de marzo de 2024". JA.)
La primera opción que me dé de interactuar con WhatsApp legalmente con un cliente de software libre, GANA.
(Ahora tiro de IRC con Bitlbee + TDLIB que me da Telegram en mi cliente de IRC. A ver si me libro de Telegram...)
Idea seguramente estúpida pero con la que igual vale la pena experimentar estos días.
Envolver regalos con papel de aluminio (de plata, Albal, etc.). ¿Puede que sus propiedades lo hagan más apto para los inútiles como yo?
@yo yo he visto un par de episodios (con ganas: "de los creadores de Death Love and Robots" es un buen argumento de venta) y no me han dicho gran cosa...
@muchanchoasado tampoco es que me rompiese la cabeza inventándome esos platos, pero me temo que la torre de panqueques es insuperable.
(Además, estuve investigando un poco y tiene pinta que además, me encantaría. A mí me encantan los sandwich club, por ejemplo, y esto parece similar pero... con el "pan" más delgado, así que hay más proporción de chicha. Simple, ¡pero efectivo!)
@doclomieu contra el poder de la torre [oscura] de panqueques no hay victoria posible. Debemos unirnos a él, doclomieu. Debemos unirnos a muchanchoasado. Sería lo más sabio, amigo mío.
Me revelan que existe un plato llamado "torre de panqueques":
https://tkz.one/users/muchanchoasado/statuses/113698391092916596
¿Hay algún nombre de receta más ÉPICO?
¿Los canelones del apocalipsis? ¿Asedio de torreznos? ¿Tormenta de bizcocho? ¿Terremoto de calamares a la romana? ¿Frijoles de diez megatones? ¿Avalancha de merengue?
(Lo del volcán de chocolate o muerte por chocolate ha quedado obsoleto.)
Parece que Prime le quiere hacer la competencia a What If...?
"Secret Level": 15 episodios disponibles de entre 8 y 19 minutos. Cada episodio va sobre un videojuego (bastante famosos todos).
El "reception" del artículo pertinente de la Wikipedia es algo desmotivador eso sí. ¿Lo habrá visto alguien de confianza?
Los primeros compases del What If...? S03E01 han hecho que me frote las manos, pero bueno, aunque al final sí ha sido un homenaje, no era el homenaje que quería.
No está mal, pero normalito. Espóiler en el hilo...
Actualización sobre Lemmy. Sí que puedo seguir una comunidad basada en Lemmy desde Takahe.
Pero creo que si respondo, mis respuestas se van al vacío. Tampoco puedo ver los hilos. Así que sospecho que necesitas una cuenta en un Lemmy para interactuar con Lemmy.
¿Sabría esto mi subconsciente y por eso siempre me viene el término "oráculo" para referirse al uso de modelos del lenguaje para hacer consultas sobre hechos?
Me pregunto si toda la inversión para generar alucinaciones inevitables viene impulsada por el consumo del mismo tipo de vapores tóxicos.