Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1432 Posts Posts & Replies 48 Following 30 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 158d ago

He de admitir que soy un cobarde y no creo que borre el perfil, pero de momento se acabo mirar su muro para matar el rato.

(Es de los pocos scrolls infinitos que uso. Y en modo cronológico y con un filtrado adecuado, no es *TAN* horrible.)

Por cierto, habiéndome quitado de Twitter y de una comunidad que usaba Slack, los siguientes que andan por ahí provocando son LinkedIn.

Insisten en querer que me pase a la aplicación móvil. Además, antes tenían un bug molesto en web que me oscurecía la pantalla y evitaba que pudiese hacer clic en nada. Es posible que hayan arreglado el bug... y que se haya convertido en un intersticial a pantalla completa para que use la aplicación móvil.

youtu.be/b93uAqAABqI?si=lOMXig

Bueno, un vídeo con alguien que no es de Minimal con un Minimal Phone en las manos.

El refresco de pantalla me ha sorprendido. Lo importante es el teclado, claro, y tengo muchas reservas. Habrá que esperar a que lo reseñe alguien más de mi cuerda.

Alex boosted

en.wikipedia.org/wiki/Caduceus

one of the things I love about Wikipedia is that you can have a relatively long article about the history of people getting confused about the correct number of snakes to put on your medical logo

Alex boosted

In a Wales-first (and possibly UK-first?) I've created a micro-server for Mastodon to enable local primary school children to explore social media in a safe environment. It's not connected to any other server, so only children and teachers from that school can create an account.

I'll be sharing my experiences in a blog post in due course, in case it's of interest to others. Would love to have another Welsh language primary school interested so we could have multiple schools collaborating!

@JesusDQ anda, buscaba recursos en español parecidos, añadido a github.com/vida-segura-online- , gracias!

@JesusDQ claro, esa es la opción lógica; en teoría requiere menos esfuerzo del lector. Pero entonces siempre me queda la pregunta de cómo saber cuánta "redundancia" hay que añadir.

¿Es mejor un texto de longitud 100 que debe leerse dos veces para entenderse, o uno de longitud 150 que se entiende a la primera?

¿O sencillamente es un enfoque equivocado?

Veo más noticias sobre que las televisiones nos espían. Recordad: no si no tienen conexión a Internet.

Lo que me gustaría saber es si el software de espionaje tiene una parte significante de culpa de su lentitud.

Vaya, hombre. Justo hace nada puse otro, y ahora hace este:

xkcd.com/3023/

Que me recuerda a lo de la serie de Fibonacci y la relación entre kilómetros y millas.

ANDA, REDISEÑO dle.rae.es/tejemaneje

Y OJO: www.rae.es/contacto-rae No me queda claro si oficialmente esto es para dudas lingüísticas, pero igual cuando llegue a casa descorcho el champán.

@JesusDQ la batalla de las URLs creo que está perdida. En muchos navegadores cada vez están más ocultas.

Los "antiguos" tenemos algo de shock cultural, pero es difícil saber si la simplificación de Internet es más "buena" (más gente puede usarla, dedicando menos tiempo a formarse) o "mala" (la simplificación conlleva riesgos).

(La verdad, si lo pienso sin mi bagaje, copiar y pegar una URL es algo primitivo. Tiene ventajas, pero es difícil explicarlas a la persona mediana.)

@JesusDQ en móviles, si quieres compartir con una app, en general puedes hacer un botón de compartir que se integra con el sistema.

El problema es en escritorio, que no hay apps, y que el uso de:

caniuse.com/?search=share%20ta

no está extendido, pero en teoría con eso, podrías hacer un botón de compartir que te abre tu cliente de Mastodon sin problema.

Maldición. YouTube dice que el Flight Simulator 2024, en una RTX 2060 como la mía consigue unos 20-30 FPS en 1080p (la resolución de la tele donde juego).

Que 20-30 FPS es una castaña para juegos de acción, pero realmente para un simulador de vuelo "lento" no es tan mala cosa.

(Y yo sé cómo acaba esto y no me gusta, que mi PC para jugar actual sólo tiene 4 años. Y mucho PC mucho PC, pero al final actualizar hardware nunca me funciona...)

@kyva Pese a que hay instancias con identidades más definidas, creo que por el tema federación y demás, las comunidades alrededor del Fediverso me siguen pareciendo menos "cohesivas" como dices en el primer mensaje.

Entiendo que vas por otros derroteros (e.g. malos comportamientos), pero me ha venido inmediatamente a la cabeza la reflexión y... creo que hay algo de relación con lo que dices.

@kyva justo hace un rato estaba escribiendo sobre el tema. El Fediverso sigue siendo un poco un reflejo (libre, mejor) de Twitter y otras redes sociales.

Y las redes sociales son *UN* tipo de comunidad, pero una más amplia de lo que la mayoría tenemos en mente.

Para mi las comunidades son grupos más definidos, por un interés común, ubicación geográfica o algún factor más determinado que "usuario de Twitter" o "usuario de mastodon.social".

No se puede comprar un billete de iryo usando Firefox 133 (bug reportado e ignorado). Siempre uso Chromium en estos casos, pero hoy me he preguntado si podía usar otra cosa.

Pruebo Epiphany, el navegador WebKit de Gnome.

No puedes seleccionar las estaciones en la portada.

Excelente. Al menos he aprendido un comando nuevo en Debian: "debtags search web::browser".

Instalando Chromium a regañadientes...

Acabo de abrirme una lata de en.wikipedia.org/wiki/Limca ; algo así como el Sprite/7-UP indio, que había en un supermercado pequeño de barrio.

¡Pues está rica!

@fanta si quieres una variante, el Tildeverso también tiene su propia jerarquía de NNTP. No sé cuán activo está porque no lo uso, pero en general las cosas del Tildeverso tienen bastante vidilla.

tilde.club/wiki/usenet-news.ht

SDF (que es otra caja de pandora) también tiene su propia jerarquía:

sdf.org/?faq?USENET

(En SDF no me he metido nunca.)

(Los dos tienen muchas más cosas aparte de NNTP.)

(También sufrirá el blog, porque lo que sea más "artículo que podría ir evolucionando" ira a GitHub [otro servicio que debería reemplazar] y sólo las cosas más "de usar y tirar" irían al blog.)

(Habría que refinar esto también. Qué poco tiempo...)

Y el que os ha tocado es de mi monotema:

github.com/alexpdp7/alexpdp7/b

Ladrillazo de 1400 palabras en inglés donde intento convencer (ja) para usar servicios alternativos a los grandes comerciales (Discord, Slack, Telegram, etc.) cuando queremos dar un canal de comunicación para una comunidad.

Antes, escribía un artículo en el blog mensual; aunque mayormente era una selección de enlaces que básicamente recopilaba en un artículo para no poner los enlaces en Twitter.

Ahora pongo esos enlaces directamente en el Fediverso, con lo que me quedo sin mi (chorra) escritura mensual.

Voy a probar durante un tiempo escribir algo alternativo con una cadencia similar.

(Que hacía tiempo que no ponía un XKCD, leñe. Si no os gustan los retuteos, xkcd.com/3022/ )

Alex boosted
#3022 Making Tea