Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Cuando quiero poner un mensaje aquí sobre algo siempre tengo la duda de si poner la "URL original" o buscar un post del Fediverso y retutearlo.
En el caso de XKCD (y otros) que tienen bots de Fediverso no oficiales, se acrecentan mis dudas.
(XKCD en concreto es CC BY-NC 2.5, con lo que creo que el bot es "legal". Y aunque convertir RSS en ActivityPub hace que me rasgue las vestiduras en general, tiene ventajas pragmáticas.)
Sorprendentemente:
* Skull-face Bookseller Honda-san / ガイコツ書店員本田さん, Gaikotsu Shotenin Honda-san
* Polar Bear Café / しろくまカフェ / Shirokuma Cafe
* Mr. Villain's Day Off / 休日のわるものさん / Kyūjitsu no Warumono-san
Que son las otras que recomendaría, sí requieren pago. Hay más series populares en gratis, como Los diarios de la boticaria / 薬屋のひとりごと / Kusuriya no Hitorigoto (que también me gustó).
Pensaba que Crunchyroll tenía menos series disponibles para ver *SIN REGISTRARSE SIQUIERA*. Tienen un porrón de anuncios, pero tampoco mucho más que aquel invento lejano de la televisión en abierto.
Así que:
https://www.crunchyroll.com/series/GXJHM3P19/bocchi-the-rock
https://survey.stackoverflow.co/2024/technology/#1-operating-system
El 27,7% de desarrolladores profesionales usa Ubuntu como sistema operativo primario en el trabajo. (Y salen más Linux en la tabla.)
No me fío de la encuesta (¿cómo puede sumar más de 100% una elección sobre algo "primario" y entrar WSL y Cygwin?), pero si esto está dentro de un orden de magnitud cercano a la realidad, eso de que no se puede trabajar en Linux...
(Bienvenidos mejores datos.)
@kastwey Los excesos de Unicode en el terminal me fastidian un poco- no sólo porque sospecho que son inaccesibles, sino porque requieren encontrar fuentes con una cobertura absurda de Unicode... para poco beneficio.
(Requerir fuentes con buena cobertura Unicode para que se puedan escribir correctamente todos los idiomas me parece bien. Para mostrar tonterías...)
Aunque uso una aplicación de consola que hace gráficas de dispersión con caracteres braille y me parece ingeniosa.
@kastwey ¿hay recursos para hacer aplicaciones de consola accesibles? A veces busco recursos y no encuentro nada, no me consta nada tipo Aria para anotar interfaces de consola, ¿no?
Entiendo que las barras de progreso con braille hacen que la línea braille lea cosas sin sentido, pero... ¿imagino que cualquier barra de progreso de terminal normal da por saco también?
El 14 de noviembre cerré mi cuenta de Twitter. Hoy recibo un email de Twitter diciendo que han suspendido mi cuenta por comportamiento "no auténtico".
Cuando cerré la cuenta intenté varias veces registrar una cuenta nueva para "bloquear" el nombre de usuario. Luego leí "rumores" de que tenían que pasar 30 días para poder hacerlo. De hecho ahora estaba esperando esos 30 días.
Estoy algo confundido.
(Supongo que estoy obligado a https://youtu.be/z3IA5X2tfR0?si=7XKiEprelZpowo__ )
Bueno, hoy toca Saló del Manga. Llevo dos cosas de "Bocchi the Rock!" (tengo tres cosas más, pero no eran muy viables).
Así que no puedo decir que voy por mero interés antropológico.
@IonutSebastian_f hmmm, no estoy muy puesto. Seguramente lo más fácil sea encontrar un ordenador parecido y conectarle los discos. Yo probaría en una tienda de barrio de informática.
@IonutSebastian_f esto depende de quién haya hecho el RAID. Linux lee el RAID de Linux. el RAID de una controladora de discos hardware o de una placa base es más variado y puede ser más problemático leerlo sin el dispositivo preciso que lo creó.
¿Sabes cómo se ha creado ese RAID?
@jpavonabian ¿en algunas configuraciones, el lector de pantalla no lee un signo de puntuación suelto o qué? ¿La manera "correcta" es poner una frase entera entonces? (Tipo: "¿qué quieres decir?")
Polar Bear Café (2012; completa, 50 episodios en Crunchyroll) está muy bien habiendo visto dos episodios. Comedieta ligera de animales antropomórficos.
Leer su artículo en la Wikipedia me ha llevado a descubrir:
https://en.wikipedia.org/wiki/Glossary_of_owarai_terms
, por el pingüino "tsukkomi".
Os juro que a veces me dan ganas de crear un curso que se llame: "aprendiendo HTML con un salpicón de Javascript" para una web deliciosa ;) parafraseando a la charla que no pude dar con @tinitun.
Algo que se centre en escribir buen HTML semántico, con todas las etiquetas soportadas por los navegadores mayoritarios...
Se nos iban de golpe el 50% de los problemas de accesibilidad, en serio.
Flipando con la etiqueta <dialog> de html5. En firefox, edge y chrome funciona súper bien, y solo con una puñetera etiqueta. Nada de modales con javascript con toneladas de código que enmierdan la experiencia y joden la accesibilidad en el 95% de los casos.
Pero claro, ¿cómo podemos esperar que se adopte si casi nadie conoce realmente HTML? Lo que molan son los frameworks. La base de la web, los ladrillos y la estandarización casi ni se estudian. La magia del JS es tentadora pero tramposa.
En Prime Video tiene "UHF", la peli de Weird Al Yankovic de 1989.
Tiene un par de gags graciosos, pero no los suficientes para su hora y media, que se hace larguilla.
Si queréis peli de Weird Al, la biografía donde le encarna Harry Potter es bastante mejor.
@JesusDQ puf, recodificar es la muerte (pérdida de calidad). Me refería a algo más sacrílego todavía. ¡Borrar! (Es broma, no me lapides.)
(Si hay cosas que tienes que puedes volver a obtener fácilmente no es tan mala opción; incluso a veces puedes conseguir una copia mejor por menos tamaño. Y puede ser un proceso más progresivo.)
20tb ya es tamaño "profesional", gestionar algo tan gordo requiere su dedicación.
@JesusDQ no, no lo es. Yo es que mi "tesoro" ha dejado de crecer rápidamente y tengo menos necesidad de almacenamiento.
Estaba mirando ahora y eso, el "puntito" está en 12tb por 116€, creo que con 20tb estás en la zona complicada. Es sacrilegio, pero si redujeses un poco, se simplifica todo mucho.
En teoría, como los tamaños y el gb/€ va mejorando progresivamente, en general no debería hacer falta planificar bahías extra, pero es complicado.
Collons, https://diskprices.com/?locale=es muestra 12tb por 116€ ahora mismo.
La verdad, en casa tengo como un tera y medio y he perdido todo mi impulso de "hoarding", con lo que igual si algún día reemplazo mi "servidor", el SSD de 4tb a 209€ que sale podría ser una opción.
@JesusDQ depende. Yo tengo mi "servidor" al menos desde 2013 y aunque la verdad echo en falta algo de potencia (y lo complemento con otros sistemas), me parece que si uno planifica bien puede aguantar un mismo cacharro muchos años.
Pero el día que retire mi servidor, sí me planteo pillar algo así. Aunque creo que con dos discos, o incluso uno, podría tener suficiente. (en https://diskprices.com/?locale=es veo 12tb por 116€).
@aperalesf ¡enhorabuena! Me sale que tienes el PC desde hace 73 días, yo creo que es la leche.
Si tardaste, no sé, tres años en montarte el tinglado de audio en macOS, pues sería de esperar que te costase un tiempo similar pasar a macOS, no dos meses y medio :)
Pero todos tenemos una energía limitada y no podemos alcanzar la "pureza" que nos gustaría en todos los ámbitos. Ya has alcanzado un hito. Si sigues usando macOS para edición de audio, no pasará absolutamente nada.
@aperalesf ¡Gracias! ¡Excelente!
Y somos "estúpidos" por insistir en los protocolos abiertos que permiten hacer estas cosas.
(Aunque creo que tiene algunos problemas de interoperabilidad con cosas que no sean Mastodon, como mi cuenta :( Y no encuentro sitio donde dar feedback. Pero bueno, tampoco me es crítico, aunque me hace feliz ver esto. ¡Gracias de nuevo!)
@chechar RE-DIOS.
Lo único que temo es que pase algo como con Twitter, que todo ese dinero realmente no se vaya a un agujero negro, sino que se rentabilice consiguiendo un objetivo ulterior maligno.
A ver si no es eso. Aunque igual la explosión de schadenfreude se me lleva por delante.