Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Dr. Bùi Tường was the Vietnamese-born inventor and namesake of the important computer graphics algorithm known as Phong shading. He died young, possibly from prior exposure to Agent Orange.
Me encanta Firefox Sync, pero también me trae por el camino de la amargura. A lo de que NoScript no se sincroniza, ya me di cuenta cuando comencé a añadirme buscadores personalizados... que Firefox Sync no los sincroniza :(
El bug[1] es de esos... añejos. Justo ha cumplido los 17, en menos de un año ya podrá beber.
Óptica Universitaria me ha notificado que mis gafas están listas... por WhatsApp. ¿Si no tuviese WhatsApp, me hubiesen notificado automáticamente de otro modo?
(No me preguntaron al encargarlas. Mi "ficha" y gafas anteriores con ellos me dijeron que eran de... ¿2016? Dudo que su CRM funcionase con WhatsApp en aquel entonces.)
No mola, aunque quizá sí tienen un "fallback".
Hay una carta de Magic cuyo funcionamiento se basa en números primos. No sé si os imaginaréis el resto, pero sí podéis imaginar que no acaba bien.
> Los controladores de velocidad modernos se inventaron en 1945 por el inventor ciego e ingeniero mecánico Ralph Teetor. Su idea nació del malestar que le producía ir en el vehículo con su abogado, quien frenaba y aceleraba continuamente según hablaba.
Aparte de que me sorprende que el control de velocidad no es para nada moderno, el origen de la historia es llamativo.
@jpavonabian paquetes para Red Hat Enterprise Linux y derivados. Creo que también tienen paquetes para Debían y Ubuntu.
@jpavonabian ah sí? es bien accesible? me alegro!
Yo lo escogí por lo minimalista que es y porque tienen RPMs :D
Pero bueno, creo que es una opción un tanto minoritaria. Igual hay cosas mejores.
@jpavonabian cohone, quería decir correo@nombredosapellidos.es
@jpavonabian correo@nombreapellido.es? He vuelto a intentar a enviar directo desde GMail.
Si es otra cuenta, puedes escribirme directamente a alex arroba corcoles punto net y te respondo.
@jpavonabian te he pasado detalles al email que sale en tu blog.
La verdad que como si quieres usarlo indefinidamente. Pero bueno, al final puedes exportar como OPML y cambiar sin mucho problema.
(Miniflux es uno de los servicios que me gustaría ofrecer a alguna comunidad.)
@jpavonabian el HTML de Miniflux es muy mínimo, no es garantía de accesibilidad, pero parece que hay quien lo usa con lector de pantalla y hacen arreglos: https://github.com/miniflux/v2/pull/2362
Tengo instancia si quieres probar.
Hace tiempo que no le hago la promoción:
Tenemos un foro para el #selfhosting en castellano. Un foro, sí. En 2025. Y te puedes suscribir por RSS. 🧓
@hispa @pinche_compinche más o menos esto. Pero IMHO el problema de las SD *y* de los pendrives USB es que es jodido comprar uno bueno. Hay MicroSD bastante buenas.
Si tienes presupuesto y quieres asegurar el tiro, un SSD USB "de marca", pero te sale la broma a mínimo 50-60€.
Yo tengo una Zero que uso con una MicroSD Sandisk buena y va razonablemente bien.
Lamentablemente, ver el estado interno de la SD no sé si se puede.
The etymology map of ladybird or ladybugs was proposed by @aoifegreenhamillustrations.
It’s a topic as bizarre as it is brilliant. This little bug has more nicknames than you might think, ranging from the Virgin Mary to God, and even the sun. Divine insect or just a very lucky beetle? So, what’s your favorite holy alias?
More maps here:
https://mapologies.com/bugs
Bueno, pues ya he reemplazado el "servidor" que tenía en esta ubicación. Tenía un N100 comprado en octubre cuyo ventilador comenzó a hacer demasiado ruido. La solución: un N100 sin ventilador.
El antiguo se queda como ordenador con Windows para emergencias. (Hay un PC con Windows en el comedor para jugar, pero no es nada práctico para uso con teclado y ratón. Este N100 es minúsculo y se puede enchufar en cualquier lado.) Y viene con licencia Windows en hardware (raro en estos cacharros).
Llevo prácticamente dos meses usando Kagi. Sigo contento. Estoy haciendo 9,3 búsquedas diarias, cuando su plan barato da 9,8- y además he cambiado mis hábitos (por ejemplo, hago más búsquedas directamente en la Wikipedia usando atajos de Firefox). O sea que no encajo del todo en su "enough searches to get you going".
Y sigo sin tener que tunear la puntuación de dominios. Quizá ya la tunean ellos lo suficiente, aunque igual ya soy insensible al spam de SEO.
En inglés, embassy se escribe con e y ambassador con a. Según Wiktionary, "embassador" es arcaico y "ambassy" obsoleto.
Creo que no había visto este fenómeno cruzado nunca. (Me acabo de dar cuenta tras décadas...)
Me encanta recibir email. Acabo de responder a alguien que ha llegado a mi "cápsula Gemini" (básicamente la versión primaria de mi blog, que usa la frikada de Gemini en vez de la web), cosa que todavía me hace más ilusión.
(Aunque somos muchos los pesados en Internet, yo en particular creo que nunca he dejado un correo sin contestar; si dudáis si sí o si no, SÍ. Mi dirección está en mi blog/cápsula.)
Uno de mis credos es que el email es una mierda, pero es mejor que casi todo lo demás. Pero uno de sus defectos es que es demasiado complejo.
GMail obviamente ya no es santo de mi devoción, pero esta nueva funcionalidad para gestionar "suscripciones" en bloque suena que podría ayudar a alguien:
https://blog.google/products/gmail/new-manage-subscriptions-unsubscribe/
Parece ser que Google Maps ha aprendido algo sobre la disposición de las estaciones de metro en Barcelona. Parece que indica si es mejor subirse en los primeros o últimos vagones.
La #IA, la #accesibilidad y las grandes oportunidades
http://ericdq.com/2025/07/08/ia-accesiblidad-grandes-oportunidades/
@chechar detalles. Pero los ejemplos de innovación yanqui muchas veces son más del calibre del IRC y de PHP :-p
Nunca había comprobado de dónde era Rasmus Lerdorf, el creador de PHP. Pues nació en Groenlandia, a los doce años le mudaron a Dinamarca y a los 15 a Ontario. Fue a la universidad de Waterloo y no acabó en Research in Motion/Blackberry.
IRC en cambio me sonaba pero lo acabo de verificar: es invento de un finlandés.
Para que luego digan que los yanquis lo inventan todo en informática. (Jenkins y Ruby son de origen japonés. Creo que Guido van Rossum parió Python todavía en Holanda...)