Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1745 Posts Posts & Replies 37 Following 35 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 282d ago

Bueno, he descubierto que el navegador de Emacs soporta el truco de usar Chromium para ejecutar JavaScript.

Configurado elfeed como lector de RSS en Emacs (integrado en Miniflux), y usando Toot para ActivityPub.

Veré si me apaño para leer feeds y ActivityPub desde el terminal.

¿Alguien recomienda un servicio de hosting? Básicamente lo que quiero es registrar un .es y tener alias de correo (ilimitados, idealmente).

Bonuses guays: listas de correo, hosting estático cutre/redirecciones HTTP.

Barato y no maléfico, claro.

@jmdaweb @modulux ¿te has planteado barba corta? Yo uso una recortadora de pelo al mínimo. Me parece 0 agresivo con la piel (y prácticamente 0 esfuerzo de mantenimiento). Vale tocarás pelo, pero bastante piel.

(A mí me molaría dejarme barba y larga, pero llega el día que empieza a picar y no puedo resistir.)

social.lol/users/samcre/status

Argh. Bitwarden siempre me ha gustado por 1) Vaultwarden 2) clientes open source 3) no necesito pasar por un sincronizador de archivos.

Habrá que ver cómo evoluciona esto :(

github.com/mastodon/mastodon/i

Si alguien tiene poder, este es mi problema con Mastodon ahora mismo.

(Soy de NoScript acérrimo. Y me repatea añadir excepciones para cada servidor de Mastodon en el que acabo siguiendo un enlace.)

Es triste, pero vivo en un bucle. Revisando tonterías, he visto los accesos al blog y esta semana ha subido misteriosamente:

alex.corcoles.net/2020/07/muer

Donde ya daba la murga con esto del Fediverso. (Eso es de 2020, no monté esta cuenta hasta marzo de este año.)

en.wikipedia.org/wiki/2020_Twi es el origen del post. Curiosamente, fue dos años de la compra de Twitter, y creo que después de la compra no se ha dado nada parecido.

(Google Talk era abierto y ya no lo es. Slack tenía un puente a IRC y ya no. Twitter tenía RSS y una API útil. Y un largo etcétera. BlueSky será "abierto" según le convenga, hasta el día que no.)

Bah, a ser cuñado.

Dos personas a las que me encantaba leer en Twitter se han pasado a BlueSky, sin haber mencionado ActivityPub.

Irónicamente, aún seguiré leyendo Twitter, pero probablemente a esos dos los pierda. No creo que deba dar la brasa a desconocidos.

Lo que me repatea es lo de siempre. ActivityPub no es perfecto ni mucho menos, pero lo que pasó en Twitter, pasará en BlueSky. Y volverán a rasgarse vestiduras porque cedemos el control sobre nuestra voz a empresas privadas.

@autumn64 @aperalesf Al final, creo que lo que hay que hacer es dar ejemplos atractivos de cómo creemos que debe evolucionar el lenguaje- de maneras que nos ayuden a mejorarlo para que nos comuniquemos con más efectividad. Personalmente, creo que la claridad debe primar sobre todo lo demás (y creo que la claridad no tiene que estar reñida con los otros objetivos que queramos conseguir con el uso del lenguaje).

@autumn64 @aperalesf bah, ese fanatismo no es más que gente buscando justificaciones que suenen cultas a opiniones que provienen de sitios que no tienen nada que ver con la lingüística (y académicos lingüísticos apolillados culpables de tres cuartos de lo mismo).

Es una discusión un tanto improductiva porque la gente al final siempre hace lo que le da la gana; veo muy complicado influir a quien quieres influir con argumentos científicos.

@autumn64 @aperalesf (Porque al fin y al cabo, creo que el prescriptivismo también ha dado resultados positivos y que no toda la evolución del lenguaje ha sido espontánea e inconsciente. Siempre defenderé que sabios lingüístas como Forges y Chiquito de la Calzada han hecho mucho por el lenguaje desde su intelectualidad.)

@autumn64 @aperalesf no voy a entrar en el lenguaje inclusivo, que mis conocimientos lingüísticos y sociales son insuficientes como para que yo tenga algo "informado" que decir.

Pero sí creo que hay espacio para que en la evolución del lenguaje participe tanto el ciudadano de a pie, como para gente que haga de ello su profesión.

Siempre y cuando se entienda que los dueños últimos del lenguaje son los que lo hablan, creo que hay sitio para algo de prescriptivismo.

@autumn64 @aperalesf yo creo que hay que equilibrar un poco. Yo creo que puede existir prescriptivismo positivo que ayuda a comunicarnos efectivamente, al igual que hay prescriptivismo conservador porque sí sin ninguna justificación más allá de "siempre ha sido así".

Pero a veces adoptamos palabras nuevas o de otros idiomas, cuando existen palabras perfectamente adecuadas que seguramente puedan entenderse más naturalmente (porque son consistentes con el resto del léxico).

Alex boosted

e-ink displays are mechanical, because the microcapsules physically move around inside the display.

LCDs are also mechanical, since the liquid crystal molecules have variable twist depending on the current through them -- which is why response times drop when they get cold.

CRTs have zero moving parts, thus are solid-state.

Un pequeño artículo que tenía por la cabeza, a raíz de las dudas sobre "cómo ver la tele":

github.com/alexpdp7/alexpdp7/b

¡Sugerencias y peticiones más que bienvenidas!

@aperalesf la verdad que para qué aceptar neologismos o castellanizar, si los cederrones ya han pasado a la historia :D A veces la tecnología van tan rápido...

Yo no tengo problema en que recojan vulgarismos *muy frecuentes*, ¡mientras dejen claro que lo son!

Si "cocreta" fuese tan común para que un guiri aprendiendo español se pueda topar con la palabreja fácilmente... si no está en el diccionario, ¡le va a costar más saber entender lo que lee y saber cómo se escribe correctamente!

@cadey SNMP is simple. You send a request to it, and you never receive a response. Couldn't be easier!

@mr_whateley ¿pero qué ve? ¿La TDT, servicios de streaming, ...?

He escrito unas notas aquí:

github.com/alexpdp7/alexpdp7/b

Es un poco rollo y largo, pero ¿espero que sirva? Si hay algo que creas que no está explicado, no tengo problema en extenderlo con lo que haga falta.

Hmmm, parece que Typst trabaja en soportar HTML typst.app/blog/2024/typst-0.12

Y confirmo que con el acceso provisional a la "Biblioteca de Catalunya" (gratuito), se tiene acceso completo a Nature.

Hale, agitando el puño a la RAE y que sólo acepten consultas lingüísticas por Twitter:

alex.corcoles.net/2024/10/leng

(Todo esto dentro de otra odisea principal, que en un rato espero publicar.)

En mi odisea personal para acceder a todo gratis, después de obtener el carnet de bibliotecas de dos ciudades, ahora vamos a por el la "Biblioteca de Catalunya", que *podría* dar acceso a Nature.

Después de mis quejas ayer sobre Phanpy/Elk, me revelan:

enafore.social/ / github.com/enafore/enafore

, que funcionan perfectamente con mi Takahe, y cuyos atajos de teclado parecen impecables de momento.

Edited 308d ago
Alex boosted

@yo el mejor en cuanto a atajos de teclados es pinafore.social o sus forks semaphore (pule cosas de accesibilidad) o enafore (compatible con miskey y otros parecidos).