Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1716 Posts Posts & Replies 37 Following 35 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 273d ago

@finn no, because I no longer post images. The first 9 images from the early days of this account had alts, but I realized that adding images did not add value.

Many images added to text are cargo culting or based on perverse incentives (my article will be less visible without an image). The galaxy-brain take is not to add alt to images, is to not add the image.

(Of course, no blanket statements are true. Images with alt can be good.)

@aperalesf el libro Governable Spaces dice que hay espacios donde nuestra única forma de protesta es irnos o rajar, y que debemos favorecer pertenecer a espacios donde tenemos voz y voto.

Obviamente con Paypal queda mucho para que esto tenga un atisbo de posibilidad, pero en otras cosas como la elección de redes sociales, tenemos más poder.

@aperalesf por una parte tiene sentido; si es "aceptable" que no te puedas crear la cuenta si no los aceptas, lógicamente creo que es "aceptable" que la cuenta no pueda perdurar si no aceptas los nuevos.

(Y algunos cambios de términos son requerimientos legales.)

Pero lo que refleja es un poco que los mercados no son tan libres como piensan algunos.

Proseguía el comentario borrado que de hecho la accesibilidad de GNOME hoy en día sigue siendo en gran parte el código de Sun de hace dos décadas, y que uno de los grandes problemas es que se ha fosilizado bastante.

Es curioso como perdura la influencia de Sun Microsystems, cuyo declive al parecer comenzó en el 2000 y culminó en 2009 con lo de Oracle.

Es decir, que cuando había una empresa poniendo pasta para vender UNIX en el escritorio, había accesibilidad para UNIX en el escritorio. Pero luego vino lo de que Oracle comprase a Sun y se crujiese el negocio de estaciones de trabajo. (Que ya estaba renqueante; comentaba de refilón [1] que Windows XP y Mac OS X se pusieron a tira de piedra de UNIX).

[1]: alex.corcoles.net/2025/01/los-

Lo han borrado, pero hace un rato he leído un comentario interesante que da contexto sobre el tema de Linux en el escritorio.

No me acordaba, pero el sistema de accesibilidad de Gnome es Orca, que es un proyecto de... ¡la antigua Sun Microsystems! Comenzó en 2004 y salió en 2006. Diría que ya era el declive de las estaciones de trabajo UNIX, pero entiendo que Sun todavía vendía escritorios UNIX, incluyendo a gobiernos que suelen ser los que ponen requisitos de accesibilidad.

Llevo dos décadas con Linux como escritorio en mis ordenadores personales, y una década en el trabajo. Se ha avanzado mucho, pero ya me parece un pequeño milagro el estado actual.

En tema accesibilidad, hasta que alguien meta dineral, estará complicado. Quizá algo tipo que la UE decida que no quiere depender de Microsoft y Apple, y se lo tome en serio. Pero ahora mismo, yo prefiero Linux en el escritorio a todo lo demás, pero lo recomiendo sólo en casos muy específicos.

Sobre lo de Linux. Hay empresas que ganan dinero con Linux, pero casi todo por servidores, casi nada por escritorios. Red Hat tiene "producto" "workstation", pero id a su web y buscadlo. "Ubuntu Desktop" destaca en ubuntu.com, pero dadle al menú de "use cases" y mirad cuánto escritorio hay ahí.

No es sólo la accesibilidad. Es el escritorio en general. Se mete poco dinero. (Y se nota dónde se mete: fijaos en el efecto de Valve con el Steam Deck.)

Thunderbolts*: es loable que Marvel ponga en la gran pantalla la salud mental, aunque todo se quede en lo superficial y teletubbie. Por lo demás, el humor, reparto y escenas de acción es de buena calidad. Por coordinar con mi ránking[1] la colocaría en algún lugar entre Shang-Chi y Black Widow, es decir el bloque de "no está mal".

[1]: alex.corcoles.net/2022/10/y-yo

Bueno, el del otro día parece que usa videojuegos. Pero no os asustéis; es más de Wordle que de Doom

arstechnica.com/gaming/2025/05

Alex boosted

Astonishing discovery! Apparently Vacky has a companion I have never encountered in the wild - Toro!

A bull full of bull cream! 🐂

Pensando que una de las X más interesantes que sustituir en "todo lo que usted siempre quiso saber sobre X, pero nunca se atrevió a preguntar", sería la accesibilidad.

Hay algunos recursos interesantes, pero muchísimas cosas me parecen superdesperdigadas.

Alex boosted

El otro día clasifiqué un semáforo en como "no accesible para invidentes" porque al cruzar para volver del trabajo el semáforo no sonaba.

Unos días más tarde pasé por el semáforo camino del trabajo y observe que sí sonaba por lo que tuve que rectificar el dato mandado a OpenStreetMap.

Anoche volví a pasar de vuelta del trabajo y no sonaba.
Esta mañana sí sonaba.

Así que misterio resuelto: ese semáforo deja de sonar a las nueve para que los vecinos no se quejen del ruido.

¿Cómo se etiqueta ese tipo de semáforo?

Edited 99d ago
Alex boosted

@microblogc Semáforo mataciegos? Que aún estemos con estas tonterías! @kastwey ya escribía sobre lo buenos que son estos semáforos en 2012:
www.kastwey.org/2012/02/26/a-l

Joer, haces un chiste malo y te descubren cosas como el ultrafinitismo, que es tan chachi como promete su nombre.

(Lamentablemente, no parece haber entrada en la Wikipedia española, sólo en la inglesa: en.wikipedia.org/wiki/Ultrafin )

Lo puse en el blog hace 554 días, pero creo que hoy es el día indicado para volver a mencionar a Nicolas Bourbaki, el matemático en las sombras que lleva 90 años conspirando contra Euclides.

Wikipedia inglesa: en.wikipedia.org/wiki/Nicolas_
Española: es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_

Edited 98d ago

@modulux los matemáticos son unos débiles por no aceptar razonamientos circulares. Todo es mucho más sencillo con ellos.

Yo creo que el tema de los supremos se presta más a la intromisión papista.

Yo no descarto que lo que acabamos de ver sea el punto álgido de una conspiración pergeñada por Nicolas Bourbaki hace noventa años.

Es momento de informarse sobre los límites de la infalibilidad papal y si esta puede retorcerse para afectar a los axiomas, que no me parecen algo alejado de una cuestión de fe.

También acabo de hacer una prueba de Google Vids. No está mal, tiene teleprompter y tal, pero tampoco parece la panacea.

(Y creo que no está incluido en los planes más básicos de Google.)

Hoy he usado la palabra shareware. Quizá hacía 10 años o más que no la usaba. Pero... IMHO ¿sigue existiendo, es supercomún, simplemente hemos dejado de llamarlo así?

Collons, quería pillarme un lector de Blu-ray externo para trastear con ripear películas y experimentar un poco.

En PcComponentes, *nuevo* sólo tienen grabadores a partir de 85€ (y me parece un desperdicio, no quiero grabar). En Amazon hay lectores más baratos, pero sólo de marcas de esas que inspiran tanta confianza por haber sido bautizadas por un gato en un teclado.

Estoy tan perdido en este mundo moderno que estoy pensando en pasarme por la FNAC y el Mediamarkt.

Alex boosted

"Can everyone see my screen?" is the ossified consequence of the many usability failures of early video conferencing tools. These days software is better, and 99% of the time we can see your screen! The question is usually no longer useful, but it will forever be part of the screen sharing dance.

Think about this next time you build a software feature.

@cuentosbo no creo que te sirva, pero encontré por ahí peña que había hecho copias de Yahoo Groups.

Para mi sorpresa, pude recuperar una lista de correo que creé en el año 2000.

@microblogc no sé si en los sitios donde los semáforos suenan "por defecto", los invidentes siguen llevando "activadores del sonido". (Donde no suenan por defecto, los llevan.)

Ahora me está entrando la curiosidad por saber cuan "universalmente compatibles" son esos aparatos.

@muchanchoasado ¡y además si no están muertos!