Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1432 Posts Posts & Replies 48 Following 30 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 157d ago

@ruisan @frankenrol jajaja, a veces me olvido que estoy poniendo mensajes en lo que intenta ser una red social de microblogging utópica e idealista. O sea, que estoy entre gente de una cuerda similar.

Alex boosted

Y pensar que antes le permitía las notificaciones a cualquier app, ahora solo las mensajerías tienen ese permiso.

@frankenrol y añado al hilo: ¡el Bangle no es el único! (No sé si hay alguno más fácil que el Bangle, pero sí sé seguro que los hay más frikis todavía.)

@ruisan @frankenrol la verdad que sólo conozco de oídas el Pebble. Por lo que sé, creo que el Bangle es menos interesante que el Pebble, no hay tanto ecosistema y creo que es un poco más de arremangarse.

Es decir, yo ahora tengo *menos* funcionalidades que en los Fitbit y Mi Bands que he tenido anteriormente. Yo estoy contento, pero estoy mal de la cabeza, así que seguramente mucha gente no estará de acuerdo.

@erick nice! Yeah, I think I figured out a way to fix this. Unfortunately, I really didn't link to many Gemini URLs in my blog, so it's not important. (And my current version of my blog does not address this either.)

En lo de comunidades, vertiente laboral, app.joppy.me/threads no tiene mala pinta así a botepronto...

Alex boosted

Every morning I take my dog outside so she can 3D-print something horrible.

@erick the part that I was missing when I did this with Kineto was making RSS autodiscovery work (e.g. the special link in the html head to the RSS feed), BTW. That's one of the reasons why I didn't do it.

(Also note that adding /x/ plus a host + path in Kineto by default proxies everything.)

(Si alguien tiene una opción mejor que avise, que estoy encantado de dejar de mantenerlo :D Pero lamentablemente saqué esto porque cada cosa que veía le encontraba serias pegas...)

Recordatorio anual que conseguir un calendario de festivos en el ordenador para España no es trivial.

www.seg-social.es/wps/portal/w creo que funciona para municipios con oficina de la Seguridad Social, que no son todos.

En github.com/festivus-es/festivu tengo un proyectillo al que cualquiera puede subir festivos de una localidad en un formato sencillo para generar un .ics que coge Google Calendar y software similar.

@frankenrol a añadir que hay relojes "abiertos" que lo soportan directamente. Tienen sus desventajas, pero yo estoy contento con el mío. Escribí sobre el tema en mi blog:

alex.corcoles.net/2025/01/the-

Hoy, en escenas de incultura popular... siempre había pensado que El Cantar de Roldán era una cosa de franceses.

Y lo es, pero sucede en este lado de los Pirineos...

es.wikipedia.org/wiki/Cantar_d

@jpavonabian los "panojitos" no los he visto en mi vida, pero las apetinas son comunes en Madrid (no estoy seguro de haberlas visto en Cataluña, pero creo que sí).

Lo que no he encontrado ni buscando en Google es qué narices es un citrato andaluz...

@chechar sí, supongo. Pero nunca había pensado en las mates, donde es difícil pensar fuera de LaTeX :D

(Por mucho que Typst me parece el futuro, pero les queda mucho por recorrer... Pero sus fundamentos creo que permitirán que haga más que LaTeX...)

@modulux @chechar pero entonces ¿hay algo que funcione bien en la práctica?

(Lo que yo me imaginaba es que gran parte [¡pero no toda!] de la gente que trabaja con texto matemático estará familiarizada con LaTeX, que se me antoja bastante parecido a leer código fuente, con lo que al parecer se apaña bastante gente. Pero claro, de la teoría a la práctica...)

El nuevo Microsoft mejor que el viejo Microsoft, pero esto es de traca:

www.theverge.com/2025/1/6/2433

Alex boosted

Microsoft is using Bing to trick people into thinking they’re on Google www.theverge.com/2025/1/6/2433

@chechar nunca había pensado que MathJax era cuasi-MathML internamente, pero claro, tiene sentido.

Supongo que por ahí debe andar una pieza que haga OCR de PDFs, convierta fórmulas a "algo", y de ahí a MathML/MathJax.

Pero vaya, que entonces HTML es *el* formato para mates accesibles, ¿no?

@erick oh, Rust is only an implementation detail of the k8s deployment.

And in general I wouldn't have used K8S for this. But I found it pretty "ironic" to use K8S to deploy Gemini, and I wanted to sharpen my K8S skills.

Los desarrolladores de Typst comenzaron a desarrollar el soporte de HTML el día de mi último cumpleaños. Que a ver si algún día tenemos un formato para texto "científico" no paginado guay, pero que además igual ayuda a temas de accesibilidad.

Joer, ni se me había ocurrido que aunque ya sabía que los PDFs de libros pirata escaneados son el mal... ¡además son bastante inaccesibles!

Lo otro es que aparentemente MathML es algo accesible, y que en LaTeX lo que se estila es poner el código fuente como "ALT" de las ecuaciones.

(A botepronto, entiendo que "compilar" MathML o LaTeX a "lenguaje natural" [como leería alguien en voz alta la ecuación] sería factible, pero no sé si más práctico.)

Google Sheets v1 montado. Pues parece que veré los 4 episodios que me quedan de Skeleton Crew... luego...

Collonut. He visto 4/8 episodios de Skeleton Crew/Tripulación Perdida y... me ha gustado, pero...

¡Hoy ha caducado mi suscripción de Disney Plus!

Pero hay tan poquita cosa ahora mismo en D+ que creo que ha llegado el momento de montar un calendario de series...

@tiflonet @jmdaweb @jpavonabian no creas, conozco gente a la que se le llena la cuenta. Sobre todo, por la subida automática de fotos y que Google no da demasiadas herramientas fáciles para gestionar el espacio.

Yo creo que al final seguro que tienen que mejorar su tono y ser menos agresivos, pero al final, la cuota de almacenamiento es la que hay... y si se llena, pasa lo que pasa...