Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
@jpavonabian @quetzatl @jmdaweb @modulux la gente de Lectura Social que anda por el Fediverso me parecen un ejemplo modélico de esto.
@modulux @jmdaweb @quetzatl @jpavonabian yo uso AWS SES para el correo y andando, aunque autoalojo mogollón de cosas. Se exagera mucho con los problemas de autoalojar correo, y sería bueno que más gente lo intentase, pero ciertamente no es el punto por el que recomendaría empezar.
Pero tenemos que ayudar a que se puedan formar esos grupitos mencionados arriba de gente de confianza que autoaloja cosas para su grupito.
@erick this is how I started- precisely with Kineto, too. But in the end I wanted some differences between both sides, so I removed Kineto and wrote a dual stack server:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/tree/master/blog
But I could be perfectly happy still with Kineto...
@ericdq @muchanchoasado la RAE debería tener una API y publicar el diccionario en un formato abierto.
Les voy a escribir, que a veces me hacen caso.
@Axomamma @llamasoft_ox ++...
Also if this is arguing, it's quite civil/gentle :D
@modulux sí, sólo decía que con un portátil estás jodido si necesitas más a posteriori, pero con sobremesa, no tanto. (Tampoco pondría la mano en el fuego, una vez tuve que cambiar de sobremesa porque aunque no era tan viejo, ya no era viable ampliar.)
Soy un poco cuñao; de los otros temas no estoy puesto en esta época. Ahora siempre me compro ordenadores prefabricados para no romperme la cabeza.
@modulux ¡narices, qué peazo pepino!
Mi única parte que quiere hablar es mi parte tacaña. Supongo que tienes una necesidad específica de 32gb de RAM, pero si no, ten en cuenta que al ser un PC de escritorio se puede añadir a posteriori. (He tenido dos ordenadores con 32gb, pero creo que raramente la he usado.)
La gráfica igual, soy un tacaño y no me dejaría mil eurazos en una, pero si la necesitas...
Ahora mismo no sé cuál es el propósito de esta parrafada, pero ahí la dejo:
https://alex.corcoles.net/2025/01/los-sistemas-operativos-y-un-amanecer-de-internet/
Aunque creo que está bastante ahí con la nostalgia que se respira por aquí sobre otras épocas.
@PixelRobot creo que nos falta una palabra para la gente a la que le gustan los videojuegos pero no son "gamers" con las connotaciones que tiene el término.
También es digno de estudio una *parte* de la gente metida en software libre y similares.
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/programming/the-content-web-manifesto/README.md
Un pequeño borrador en el que estoy trabajando. La idea es tener un documento corto que se pueda pasar a quien hace una web "de contenido" que contenga lo mínimo para evitar las cosas más molestas que me encuentro a menudo.
Quería postergarlo hasta que hiciese algo interesante, pero al final:
https://alex.corcoles.net/2025/01/the-bangle-js-2/
Reseña del Bangle.js 2 admitiendo que igual nunca me hago una aplicación o me tuneo el tema. Aunque bueno, igual lo destacable es que es un reloj libre en el que hay que trastear más bien poco.
Ayer finiquitamos "Lo que hacemos en las sombras" por inercia más que nada. Las primeras temporadas son geniales, pero a partir de la ¿cuarta? decae considerablemente.
Parece como si al principio los actores estuviesen hasta arriba de alguna sustancia, pero que luego les cortan el suministro.
Recomendación: verla hasta que parezca que la actriz que interpreta a "Nadja" sigue un guion en vez de intentar canalizar la esencia de una cabra.
El problema es que la línea de carrera va muy cerca de los límites del circuito, tocando arcenes y demás, con lo que yendo "bien" parece que te sales. Es difícil diferenciar si te estás saliendo de verdad o simplemente estás tomando la curva "ampliamente".
(Obviamente estoy haciendo todo tipo de trampas, porque miro en los menús, he comenzado a familiarizarme con los sonidos mirando la pantalla, etc.)
Bueno, primera sesión del Forza Motorsport intentando aprender a jugar sin mirar la carretera. De momento bastante mal, claro; me salgo bastante cuando dejo de mirar.
El sonido del motor se desplaza hacia el lado que tienes que girar, con lo que básicamente hay que mantener centrado el sonido.
@teclista @ntnsndr @medlab el autor del artículo escribió un libro entero sobre el tema (enlazado en el artículo), que es de acceso libre:
https://luminosoa.org/site/books/m/10.1525/luminos.181/
Yo me lo leí, y me gustó bastante, aunque es durillo de leer.
Penny Arcade a veces está bien https://www.penny-arcade.com/comic/2025/01/03/the-mirror-d-hall#
@jpavonabian je, pues todos tenemos el problema de la lentitud.
No sé muy bien como era en Jira, pero antes Confluence usaba un textarea pelao sin formato para editar sus contenidos (bueno, como cualquier Wiki tipo MediaWiki)... Lo quitaron por un WYSIWYG, claro, que siempre es peor. Ese día Atlassian perdió bastantes puntos en mi cabeza.
(¿Markdown + textarea es idóneo para accesibilidad? ¿o hay cosas mejores? Nunca lo había pensado, pero sospecho que tiene miga.)
En general, no suelo estar nada de acuerdo con este tipo:
https://fedi.simonwillison.net/@simon/113761420172780635
, pero llevo tiempo pensando lo mismo. Lo de los micrófonos espía para personalizar la publicidad seguramente sea una leyenda urbana.
I'm fully aware that this is a total waste of my time, but given today's news about an Apple settlement relating to Siri audio recordings I wrote this blog post about why I still don't think that companies are spying on us through our phone's microphones: https://simonwillison.net/2025/Jan/2/they-spy-on-you-but-not-like-that/
@jpavonabian dime que es inaccesible para tener una excusa más.
(Yo, sin ninguna peculiaridad en concreto, tengo muchos problemas con arrastrar y soltar elementos; muchas veces lo hago accidentalmente, y muchas más arrastro donde no toca.)
(Pero en realidad, el problema grande que tengo es que a) es lento b) la gente abusa de Jira. Salvo todos estos puntos que menciono... hay cosas peores...)
Avanzamos. El Forza no va desde Steam Big Picture. Y no me funciona el mando. A quién se le ocurre usar una marca desconocida como 8BitDo.
Pero bueno. Entiendo que con mi mando de Xbox funcionará. Mando que no puedo usar porque está ahora mismo usándose en Linux para jugar a un juego de lucha de Bandai. Que requiere mucho menos trasteo que jugar a un juego de Microsoft en Windows.
Que ya son un par de veces que uso Windows para facilitar las cosas y me complico más la vida...
Linux es gratis sólo si tu tiempo no tiene valor. Windows lo mejor para videojuegos.
Pues un buen rato peleándome para arrancar un juego de Microsoft en Windows 11. Que 1) para instalar los no sé qué gaming services hay que estar logado en Microsoft Store, que si no lo estás, falla sin dar indicación alguna 2) no se puede arrancar el juego con Steam Big Picture, al menos la primera vez.
Siempre me olvido que todo lo que es informática da problemas, no sólo Linux.