Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
El truqui del audio inalámbrico me encanta. Tanto los mandos de Xbox (2015 y posterior) como el mando de la PS4 (y posterior) tienen un conector de auriculares. Muy práctico para jugar en la tele sin tener que usar auriculares inalámbricos.
Tanto con PS4 como con Windows, 0 problemas.
(El único, que el mando de Xbox necesita el adaptador inalámbrico, que a menudo es difícil de encontrar.
https://github.com/medusalix/xone
Pues Linux no soporta por defecto el "adaptador inalámbrico Xbox para Windows", pero "xone" se instala fácil y parece funcionar bien. ¡Y funciona la funcionalidad de audio inalámbrica!
He probado con un mando de Xbox que diría que es el modelo de 2015. *NO* me ha funcionado en un juego antiguo (BIT.TRIP Runner2; 2013), pero sospecho que es más problema del juego; el N++ (2016) ha funcionado sin problema.
@tecnoysoft @kastwey en general cada vez que se estudia, gran parte del desarrollo de los proyectos OSS importantes viene de empresas. Uno es Gnome. Me consta que una de las empresas que más hace en Gnome dedica gente a accesibilidad. No sé cómo está el tema, pero igual sigue siendo insuficiente.
IMHO, hay que presionar para que las administraciones públicas financien esto. Los donativos (de dinero o tiempo) son geniales, pero no suelen dar suficiente de sí.
@elena excellent! YunoHost sounds awesome, I'm doing research on how to make it easier for people to self-host- superinterested in how it works out for you.
Hello #Fediverse and Happy New Year!
I'd like to mark the start of 2025 with the first message from my self-hosted instance. You may already know me as @_elena@mastodon.social. Well, now I also run my own #ActivityPub microblogging server, thanks to the magic of #YunoHost and #GoToSocial (and #Phanpy, which I'm using to compose this).
I registered this domain – aseachange.com – a looooong time ago but never did anything with it. It was the very first domain name I ever bought, even before securing elenarossini.com (!!!). It was so long ago, but I remember I was inspired by Beck's album Sea Change. seachange[dot]com was taken, so I grabbed Aseachange.
I absolutely love its meaning of profound transformation and I think it's PERFECT for my self-hosted #Fediverse instance and what it represents: independence, empowerment and digital sovereignty.
Ever since setting it up, I've been feeling joyful and hopeful. Everytime I look at myself in the mirror, I think: I'm in control of my own social media platform. And it feels SOOO GOOD.
What do I have in store for 2025? I plan to use this account to post messages about #selfhosting, learning #Linux, privacy and digital sovereignty.
I will also keep posting from my Mastodon account because you don't give a Lamborghini to someone who just passed their driver's license. I barely know what I'm doing here, so I feel a lot safer (for now) keeping my mastodon.social account as well... In case anything goes wrong here. Better safe than sorry!
So, this is my #Introduction and if you've read as far as here I just want to thank the Fediverse for being so amazing and allowing me to connect with people on my own terms. And thank you Fedi people for being so generous and supportive with your superb advice and kind words.
This is a really magical, special place.
Happy New Year, everyone!
@mcapell yo antes había fracasado, pero me di cuenta recientemente que ya raramente uso efectivo y que además, la mayoría de mis transacciones son por Internet, con lo que esta vez debería ser más fácil. Por eso me propuse comenzar con el inicio de año y ver hasta donde llego.
@mcapell bueno, mis intenciones son más modestas; tener algo de control de mis gastos y ahorro. (No sé dónde se va el dinero ni tengo una perspectiva clara de cuánto puedo ahorrar.)
Me molaría automatizar a partir de extractos de los bancos, claro, pero de momento creo que tengo que diseñar un poco la estructura de cuentas.
Yo no soy de propósitos de año nuevo, PERO acabo de comenzar un "libro diario" con el sistema de "partida doble" usando https://ledger-cli.org/
Nunca he entendido bien el sistema y quería hacerme el mío propio, pero igual no hay que reinventar *siempre* la rueda.
@aperalesf ¿triste? ¡lo contrario! Igual alguna vecina se beneficia de esa "supuesta" ingenuidad.
Lo único que entristece de esta historia es como los "tecnólogos" sólo sabemos complicar las cosas y como muchos entes intentan crujirse la web y mierdificarlo y complicarlo todo.
(Y hoy en día, ¡a mí también me parece fascinante un acceso directo del navegador!)
Parece ser que eso que hay en tantas tiendas es vulnerable a un interesante ataque https://www.schneier.com/blog/archives/2024/12/gift-card-fraud.html
@kastwey @modulux @Javichi el DNI electrónico tiene claves que se podrían usar para el cifrado (y es smartcard que se podría usar para autenticación), lo que pasa es que creo que las claves cambian con cada renovación.
yo veo alguna entidad tipo banco (ya me fío de ellos con cosas chungas) que te haga escrow o almacenaje seguro de códigos de recuperación...
@martatrivi tengo claro que el concepto "marca personal" fue un error y la causa de muchos males del internet actual.
@modulux (And yes, I'm crazy... but GitHub providing free Action Runners- including macOS/Windows Runners is a very powerful drug. And I think learning Kubernetes is worthwhile.)
@modulux IMHO systemd has a learning curve but that's unavoidable. And then it really addresses many traditional quirks, etc. I particularly like "user" functionality; you can define services/timers/etc. associated to your Linux user without using the root user. For timers it's not as powerful, but definitely writing systemd services is much nicer than the alternatives.
Otra observación moderna: veo que hay gente que usa los LLMs como "amigo", para discutir ideas, etc.
Aparte de todo lo demás, creo que es otro síntoma de que cada día estamos más solos y que tenemos que construir o reconstruir más comunidades.
Como "cuñado", yo me ofrezco a cualquiera para discutir ideas, código, etc.
Recordatorio periódico de que existen mecanismos para archivar contenido en Internet "gratuitos".
El más famoso es el Internet Archive, claro; todo el mundo puede subir archivos que cumplan sus criterios:
https://help.archive.org/help/uploading-a-basic-guide/
y también está https://archive-it.org/
Es planteable no sólo si veis que una página va a cerrar, sino que sospecho que hasta es una buena idea directamente publicar a servicios de este tipo.
@modulux I'm a terrible person, but there are alternatives to cron. The particularly controversial systemd, for example, has timers. For all the systemd hate, it does solve quite a few "Unix quirks" correctly.
And I'm pretty sure there are other nice alternatives. (I'm actually using GitHub Actions, Kubernetes, and other odd overkill stuff for many things.)
La tercera (¿y última?) temporada de What If...? no está mal. Tampoco es que esté muy bien, lamentablemente, aunque entretiene.
@jpavonabian los artículos de coleccionista cuestan lo que quiera pagar uno. El Magic podía ser muchísimo más caro.
Seguro que hay webs de compra y venta con cotizaciones.
(En mi época los sobres de 10-15 cartas eran ¿unos 10-15€? Pero claro, hay cartas que sólo te sale 1 en 50 sobres o más. Más luego lo buscada que vaya.)
(Si no vas a torneos, hoy en día no le veo el sentido. Aunque estoy a favor de la propiedad intelectual, yo me imprimiría cartas tranquilamente.)
@modulux ah, eso es un proyecto guay, lo veo adecuado para cualquier librería de UI... y supongo que si NWG es Winapi ¿será "accesible por defecto"?
Yo estoy con Enafore y Toot en terminal, tuve que enviar un par de parches a Toot pero es bastante guay (si te gusta Python).
@Rataunderground retoot por usar el enlace al Internet Archive, ¡bien hecho!
(Muchas de estas cosas son difíciles de creer...)
@modulux ¿qué tienes en mente? Rust y los GUI sigue siendo un poco carne de meme. NWG tiene buena pinta y si sólo vas a una plataforma creo que la cosa mejora.
(Cuñadismo de hace tiempo que no hago GUI y Windows GUI no conozco. Rust toco algo, pero tampoco soy experto.)
La verdad que hoy en día si quisiese hacer un GUI andaría un poco perdido. Hace poco hice una aplicación con... el tkinter de Python...